periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
ActualidadCA Radio

“Los trabajadores de comedores comunitarios tienen que ser declarados esenciales”

Publicado 05/05/2021 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | El 3 de mayo falleció por coronavirus Teodora Olloa, trabajadora del merendero Juana Azurduy de la Villa 31. Frente a esta situación las organizaciones sociales vuelven a exigir la prioridad de trabajadoras y trabajadores de comedores en la aplicación de vacunas, ya que no solo están en la primera línea en la lucha contra el hambre, sino también frente al Covid-19. 

Franco Armando, secretario de Organización de la CTA-A Capital e integrante de la Federación Nacional Territorial, explicó que reclaman desde el año pasado la declaración de esencialidad de las personas que prestan servicios desde la alimentación. “A través del Ministro de Salud, Fernán Quirós se había comprometido el año pasado que íbamos a estar en un listado de prioridad. Este año estamos avanzando en la vacunación y nuestras compañeras y compañeros se siguen muriendo enfrentando esta pandemia”.

“El año pasado, en el peor pico de la pandemia, estuvimos 14 días seguidos sin agua, y eso había empeorado nuestra situación sanitaria porque una de las maneras de combatir el virus es aseando, limpiando… Nosotros hemos denunciado, hicimos un amparo al gobierno de la Ciudad por el tema del agua y la emergencia sanitaria”, afirmó el referente social .

«En la Villa 31, hay obras de urbanización que por el momento solo mejoran la vista del barrio, como las pinturas de las casas, y no contemplan cloacas o distribución de agua», agregó. 

Luego del fallecimiento por Covid-19 de Ramona Medina en mayo del 2020, uno de los casos más visibles por la falta de agua, Armando comentó que “se han muerto un montón de compañeros y compañeras y eso nos atraviesa hasta en lo personal, mi mamá que estaba encargada de un comedor en la 31 también falleció en pleno momento de falta de agua”. “Es muy difícil hacer frente a una pandemia sin el acceso a los servicios básicos” expresó el dirigente.

Desde la FeNaT también reclaman planes de contingencia en casos de contagios y aislamientos para no ir a un colapso en la cuestión alimentaria: “La semana pasada en el comedor nuestro de la 31 tuvimos que cerrar por un contacto estrecho de una cocinera, y el mismo día se suspendió la entrega de alimentos, no se cocinó y el gobierno de la ciudad no entregó alimentos, ni en seco. Ellos tendrían que contemplar un protocolo de contingencia a esta situación” concluyó Armando. 

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Trabajadores

Multitudinaria movilización piquetera en el centro porteño

12/05/2025 2 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
las luchas por venir
Debates

2001-Diciembre-2025 | Las luchas por venir

22/12/2024 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?