periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pensando la cosa

Pensando la cosa | Hábitat y vivienda popular

Publicado 28/09/2021 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

¿Qué significa hacer ciudad? ¿Cómo enlazar la necesidad de viviendas con el deseo colectivo de hábitat? La tradición de la vivienda popular en Argentina y en América Latina entró en crisis, no solo por la falta de recursos, sino por la matriz mercantil que orienta los programas de vivienda, o bien la exclusión de toda reflexión y participación de les protagonistas. Entre los complejos de vivienda que reproducen la falta de integración urbana y la actitud represiva del Estado y el mercado en el marco de la disputa por la tierra, resta el desafío de relanzar el protagonismo social con articulaciones complejas entre actores diversos en función de la co-construcción de un hábitat popular y diverso, amable y abierto al movimiento creativo y expansivo de la vida.

[mks_toggle title=»Belén Demoy» state=»open»]Es Licenciada en Trabajo Social (UBA). Cursó la Maestría en Hábitat y Pobreza urbana en América Latina (FCS/FADU-UBA). Participa en procesos de organización comunitaria en el hábitat popular, principalmente en villas, asentamientos y conjuntos habitacionales. Integra la Asociación Civil INSITU (abordaje territorial, investigación situada y formación sobre problemáticas urbano habitacionales). Fue consultora de ONU-Habitat México. Integra proyectos de investigación en el Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Es docente en la Universidad Nacional de José C. Paz(fue coordinadora académica de la carrera de Trabajo Social). Es parte de la colectiva Inmanentes.[/mks_toggle]

[mks_toggle title=»Pablo Vitale» state=»open»]CoDirector de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Licenciado en Ciencia Política y Especialista en Políticas Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Cursa el Doctorado en Ciencias Sociales (UBA) y forma parte del Área de Estudios Urbanos (Instituto de Investigaciones Gino Germani) y del Área de Estudios sobre Fotografía. Docente de grado y posgrado en la UBA y la UNSAM.En la villa 31 coordinó talleres de foto con Ojo de Pez entre 2005 y 2015 y con TURBA talleres de urbanismo barrial. Formó parte de la organización colectiva de un taller de arquitectura en el que desarrollaron mapas con adolescentes (El mapa abierto de la villa 31).[/mks_toggle]

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Medio Oriente

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza 

13/06/2025 1 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?