periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioMiradas

“Cuando la amistad invade el amor hay algo que se relaja”

Publicado 15/02/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Como todos los 14 de febrero, se celebró San Valentín, el día de las y los enamorados. En un contexto de problematización de las lógicas del amor romántico que embanderan esta fecha y las redes sociales como canal de vinculación, Canal Abierto Radio conversó con Iván Chausovsky, psicoanalista y autor de “Aforrismos”.

“Siempre el amor va a ser un problema”, comenzó diciendo el licenciado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y remarcó que “el amor tiene dificultades”. Chausovsky, señaló: “Esta es una fecha inventada y comercializada. Por fuera podemos hablar de los desencuentros necesarios, de los derroteros que hacen también a los vínculos amorosos y sexoafectivos construidos”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Iván Chausovsky (@ivanchausovsky)

“Hace un tiempo circulaba una frase que dice ´si duele no es amor´, y yo creo que el amor duele porque uno está vulnerable ante la otra persona, se juegan un montón de cosas esenciales del espíritu humano. Entonces sí, el amor tiene su costado doloroso de riesgo o como dice una autora que me gusta, Virginia Cano, de abismarse a un otro que es, efectivamente, otro”, sostuvo el autor del libro de “Ideas catárticas (…) para derribar la censura del superyó y explorar los caminos de la intimidad como espacio posible para el encuentro amoroso”, según se promociona.

A su vez, sostuvo que “el mejor destino para el amor es la amistad, porque la amistad tiene esta supuesta menor exigencia que el amor y es como un destino más amable ya que cuando la amistad ingresa en el vínculo amoroso todo se relaja. El amor existe en todos lados y  cualquier contexto hace posible que haya una posibilidad de que llegue amor, en una charla, comentario e idealización”.

También se refirió al amor en versión 2.0. “Hay una revolución digital hace 20 años donde la gente se conoce, habla, elige los vínculos y modos de seducción. La gente elige cómo hablar y presentarse. Esto afecta a los modos de la ansiedad, de comunicarse, y a la oferta porque de pronto se hace muy fácil hablar con alguien, estás a un click. El amor y los vínculos están totalmente encriptados con la tecnología”, concluyó Chausovsky.

Escuchá la entrevista completa:

También puede ser

Entrevista

“Es una de las primeras veces que vemos a Milei cambiar su estrategia comunicacional”

22/02/2025 7 minutos para leer
La era Milei

$LIBRA: Cronología de una estafa mundial

18/02/2025 0 minutos para leer
Actualidad

Las redes le pasaron factura a Milei por sus declaraciones homofóbicas

07/02/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?