periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioDeudaFMI

“No es casualidad que coincidan los números de la fuga y la deuda Argentina”

Publicado 13/04/2022 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | El Congreso de la Nación debate el proyecto presentado por el Frente de Todos que propone crear un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI” con dinero fugado al exterior. Desde Canal Abierto Radio hablamos con el especialista en economía Alejandro López Mieres para entender los puntos importantes y la viabilidad de la iniciativa.

Al respecto, señaló: “La vicepresidenta Cristina Fernández se reunió con el Embajador de Estados Unidos precisamente para poder aceitar los mecanismos de intervención e información que hay en ambos países”, contextualizó explicando la importancia de esta reunión tras el blanqueo en la gestión de Mauricio Macri donde se “presionó” a los bancos europeos tras un convenio de “cooperación bilateral”.

“Sin embargo esto, propició que muchos de esos bancos se mudaran a EEUU por su legislación unilateral. Por eso hoy el gran porcentaje de dinero en efectivo o de activos argentinos en el extranjero están concentrados en EEUU y los paraísos fiscales como Bahamas e Islas Vírgenes”, detalló López Mieres.

Y añadió: “De acuerdo al INDEC, la cantidad de plata en blanco en el exterior de personas humanas y jurídicas alcanza los 80 mil millones de dólares, pero el total según el INDEC alcanza los 300 mil millones y según otras mediciones alternativas estamos hablando de 430 mil millones de dólares. Lo que por lo menos cuadriplica la plata en negro de la que hay en blanco”.

Según el economista, existen medidas más allá de la unidad que puede haber entre los sectores concentrados de Argentina, los fugadores, el capitalismo financiero internacional y los fondos de inversión. “También es cierto que EEUU, que es la cabeza relevante del FMI, es el acreedor más importante y quieren cobrar por lo que no me extrañaría que se ajuste”, dijo.

En cuanto al proyecto, aseguró que tiene cosas muy novedosas y señaló: “Es un blanqueo porque dispensa a aquel que adhiere voluntariamente dentro de los próximos seis meses de sancionada la Ley y debe poner el 20% de lo que declara en dólares”.

Sin embargo, sostuvo que “el tema más relevante y central es que para que el proyecto sea eficiente hay que levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil para que aquellos órganos reguladores de la argentina (Bco. Central, AFIP, Comisión Nacional de Valores) tengan las herramientas suficientes de información para hacer los cruces que permitan obtener los datos adecuados”.

López Mieres, indicó que la fuga comenzó en la dictadura militar acrecentándose en los proyectos neoliberales “donde imperaron políticas de viralización financiera que permitieron esta fuga vis a vis con la deuda que se iba tomando. Se tomaba deuda para fugar, no es casualidad que coincidan los números de la fuga y la deuda Argentina”.

Y anticipó: “Quienes tengan algo que esconder van a querer tildar esta ley de inconstitucional o querer embarrar la cancha porque además esta legislación iría de la mano con probar la legitimidad de esa deuda. Es un proyecto necesario que hay que apoyar y requiere de mucha fuerza política”.

En esta línea, habló sobre la inflación que según el Ministro Guzmán fue del 6% en marzo y su razón en los aumentos internacionales por el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero sobre todo en la especulación de los marcadores de precios: “Acá se mezclan cuestiones de pseudo-expectativa con cierta inestabilidad política que complica el acuerdo con el FMI, porque más allá de que el acuerdo postula para el 2022 una inflación de entre el 38 y 48%, eso ya no se va a cumplir porque se está hablando de un piso del 60%”, finalizó.

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Economía

Caputo nos volvió a endeudar

14/06/2025 4 minutos para leer
amanda martin
CABA

Reforma de la secundaria porteña: Escuela para “rappis” y ajuste brutal

11/06/2025 8 minutos para leer
Política

A 10 años del Ni Una Menos, los feminismos marcharon por los jubilados y contra la crueldad del Gobierno

05/06/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?