Canal Abierto Radio | Integrantes de ATE Neuquén llegaron a San Martín de los Andes el viernes, rompieron vidrios y dispararon a una trabajadora y un fotógrafo. Desde la seccional sindical local se desprendieron del accionar de los gremialistas provinciales y denunciaron la violencia sindical de la “patota tercerizada del gobierno de Neuquén”.

“Estas personas armadas en sindicatos es una figura que parece del pasado”, indicó Julio Fuentes, Presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado (CLATE) y dirigente neuquino de ATE.  “Es una foto que no queremos ver más como forma de dirección sindical, porque no tiene que ver con el convencimiento y debate democrático sino con la patota, algo que existió en el sindicalismo de manera muy pesada pero que hasta los sectores burocráticos en las últimas dos décadas han ido desalentando”, expresó en diálogo con Canal Abierto Radio.

En este sentido, apuntó contra la seccional provincial a cargo de Carlos Quintriqueo: “Lamentablemente en Neuquén, el Consejo Directivo de ATE está conformado por un grupo de compañeros que han decidido subordinarse al Gobierno y que para cercenar todos los debates, diferencia y discusiones se los reprime rodeando de custodios grandotes armados para que nadie le diga algo en lo que no se esté de acuerdo”.

 

Tras un acto por la inauguración de una sede de la CTA Autónoma en Neuquén, el secretario general de ATE a nivel nacional apuntó: “Dejamos en claro que no sólo repudiamos lo que sucedió el viernes, además sostenemos que hubo un acto criminal. No fue sólo de una persona, sino de una banda comandada por Carlos Quintriqueo”.

Por su parte, Fuentes también aclaró que en la seccional ATE de San Martín de los Andes “no hay conflicto ni hay huelga”. “Se firmaron los acuerdos salariales hace 20 días atrás y estaba todo bien, con la gente de acuerdo y conforme hasta que hoy llega un colectivo de la ciudad de Neuquén de dos pisos cargado de masculinos fornidos diciendo que querían ver al Intendente (Carlos Salonitti). Al no encontrarlo empezaron a romper todo porque decían que a una trabajadora que era de ellos no le habían pagado el medio aguinaldo del mes”, relató Fuentes.

A su vez, el hoy referente de ATE a nivel nacional remarcó que el conflicto fue “con la municipalidad”, desmintiendo el discurso de los medios hegemónicos nacionales: “No fue una lucha de grupos, de haber sido así hubiesen ido a nuestra sede del sindicato que es a la vuelta”.

 

“Cuando la gente escuchó los disturbios y que estaban rompiendo todo comenzó a llegar al centro de San Martín y ahí comenzaron a enfrentarse con los que estaban rompiendo la Municipalidad. Hasta que una persona que ni siquiera es sindicalista, sino que es parte de la planta política del ministerio de Desarrollo dispara pudiendo haber provocado un desastre, podría haber matado a cualquier persona de cualquier lista porque las balas no hacen diferencia y hiere a una trabajadora en la cadera que pudo salir del quirófano pero casi muere”, contó.

Y resaltó las consecuencias del accionar de esta “patota sindical” de Quintriqueo: “Podríamos haber lamentado una muerte por estas formas de sindicalismo que después nos pega a todos porque la gente no sabe, por ejemplo, que ahí no estaba ATE San Martín de los Andes porque no hay conflicto y que esto es gente que está a 450 kilómetros de esa localidad. Esta son las formas de amedrentar, asustar y alejar a la gente para que no se metan ni interesen en nada”, denunció.

“Deben comenzar las investigaciones judiciales porque esto no es la primera vez que sucede en Neuquén, sino que es la primera vez que es televisado porque estas patotas están hace por lo menos seis años en la Provincia golpeando a todo aquel que se oponga”, agregó Fuetes, quien aseguró que quién gana con el accionar de “estas patotas que rompen huelgas es el Gobierno de Neuquén, que manda a estos burócratas”.

“Lamentablemente el sindicato se ha transformado en la patota terciarizada del gobierno provincial”, sentenció.

Escuchá la nota completa:

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico