periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioViolencia institucional

Ataque al Mapa de la Policía: “Visibilizar la represión, molesta”

Publicado 06/09/2022 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | El pasado miércoles 10 de agosto la Fiscal Celsa Ramírez solicitó la “clausura/bloqueo preventivo” de la página web del Mapa de la Policía porteña que tiene por objetivo que la población pueda visibilizar y denunciar los abusos y violencia institucional. Frente a esto, quienes desarrollaron esta herramienta denunciaron “censura” y persecución política a Ofelia Fernández, una de sus impulsoras en la Legislatura.

“La denuncia penal no la hizo D´Alessandro, él hizo declaraciones en medios públicos pero la tarea puntual, la labor sucia de promover esta denuncia quedó en manos de Florencia Arieto del mismo partido”, quien “denuncia directamente a Ofelia cuando el Mapa de la Policía es un proyecto colectivo y colaborativo de un montón de organizaciones”, explicó María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), en diálogo con Canal Abierto Radio.

Según indicaron a través de un comunicado, esta herramienta tuvo gran repercusión y aceptación ciudadana debido a que una de sus principales tareas es la de transparentar el funcionamiento de las fuerzas de seguridad a través de la construcción de una Red de Cuidados Ciudadanos contra la violencia policial. En este sentido, Verdú sostuvo que es algo que ya “venían trabajando las organizaciones de DDHH desde hace décadas”.

“Según Arieto la solapa de denuncia -que empieza aclarándole a cualquiera que entra que no es una denuncia formal sino ponernos al conocimiento de un hecho para brindar asesoramiento- es un canal alternativo contra las leyes y normas vigentes por encima de la facultad que tienen las Fiscalías penales, contravencionales y de faltas de la ciudad”, señaló destacando que “el problema no es la denuncia en sí, sino que la Fiscal toma la denuncia e inmediatamente le pide al Juez a cargo que decrete el bloqueo o clausura inmediata de la página”.

“Es un acto de censura a la opinión y al derecho a la expresión increible”, denunció la abogada. Frente a este acto de censura, desde CORREPI hicieron una presentación el pasado viernes 12 “planteando que hacer caso a lo que dice la Fiscal sería verdaderamente un acto delictivo”.

“Lo que preocupa es que es una plataforma participativa que en menos de un mes recibió más de 50 mil consultas. Realmente está funcionando”, aseguró Verdú haciendo hincapié en un “dato no menor” y es que «se trata de la Policía de la Ciudad, fuerza que nos vendieron como nueva, moderna, capacitada, super equipada, etc. cuando el 1º de enero de 2017 la crearon entre Rodríguez Larreta y Macri con la fusión de la vieja Federal y la ex policía Metropolitana”.

“Esa Policía de la Ciudad tiene al menos 130 personas asesinadas desarmadas, o sea no en enfrentamiento, desde su creación al 25 de julio de 2022. De ese total de muertes, solamente 42 ocurrieron en CABA y el resto ocurrió en la provincia de Bs. As. cuando el policía viajaba de civil, fuera de servicio pero el arma reglamentaria. De ese total, el 83% son casos de gatillo fácil”, informó Verdú. “Si hacemos el índice en relación a la cantidad de efectivo le pasa el trapo a la tan temida Bonaerense”, indicó.

Asimismo, señaló que “la mayoría de los casos que se registran vienen de los barrios vulnerables, del sur de CABA” pero que “no sólo llegan denuncias de la Policía de la Ciudad porque aunque el Mapa arranca en la ciudad con su fuerza propia, lo cierto es que la gente te manda historias de todo el país y con cualquiera de las fuerzas”.

A pesar de la solicitud de la Fiscal Ramírez, “la página sigue funcionando porque el Juzgado 10 a cargo de Casas no ha resuelto” luego de recibir el pedido de la Fiscal y el de la Abogada Verdú en representación legal de Ofelia Fernández. “Esperemos que el Juez tenga la racionabilidad mínima de darse cuenta de que no hay ningún delito cometido porque es información pública que no es delito difundir”, manifestó la militante por los DDHH.

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Trabajadores

Denuncian persecución laboral en un municipio PRO

19/06/2025 4 minutos para leer
amanda martin
CABA

Reforma de la secundaria porteña: Escuela para “rappis” y ajuste brutal

11/06/2025 8 minutos para leer
Cine

Este miércoles comienza el 21° Festival Internacional de Derechos Humanos de Buenos Aires

10/06/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?