periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Memoria

Volver a entrar, volver a salir

Publicado 22/08/2022 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En una de las actividades centrales de las muchas y muy emotivas que se vienen realizando durante los últimos días tanto en Rawson como en Trelew para conmemorar los 50 años de la fuga que fue masacre, esta tarde se realizó un ingreso al penal que en 1972 alojaba a los presos y presas políticas más peligrosos del país, que finalmente terminaron tomando la unidad penitenciaria a las 18 horas del 15 de agosto y concretando el escape de 25 dirigentes.

Contenidos
Señales de la memoriaLa base del horror

Grupos numerosos de militancia venida de distintos puntos del país que saturaron las ciudades más grandes de Chubut esta semana sitiaron la zona para participar de la recorrida y acompañar a los ex detenidos y detenidas de esta cárcel y de otras, de esa época y otras, que se unieron a los familiares de los fusilados el 22 de agosto para conocer el lugar en el que se gestó el escape más ambicioso de la historia política de este país.

penal de rawson, Chubut
penal de rawson, Chubut
penal de rawson, Chubut
penal de rawson, Chubut
penal de rawson, Chubut
penal de rawson, Chubut

La jornada contó con ingresos en grupos de 40 personas, familiares primero, ex habitantes del presidio luego y organizaciones luego, que pudieron acceder libremente hasta el patio que separa el retén de salida de la última entrada y la verdea, en primera instancia, y luego una visita acompañada a uno de los pabellones que hoy aloja personas con problema de consumos, pero que a principios de los 70 servía para los acusados de subversión y terrorismo.

#MasacreDeTrelew | "Se tomó nota política de lo que significó realmente la Masacre de Trelew, el gran antecedente de la dictadura genocida de 1976", plantea Hilda Bonardi, viuda de Humberto Toschi, a quien recuerda como "un militante revolucionario".#CanalAbiertoEnTrelew pic.twitter.com/b1FBZw3Vzb

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2022

Si bien el lugar sufrió modificaciones, muchos de los ex guerrilleros lograron identificar zonas, recordar lugares, rememorar situaciones, y tironear anécdotas entre emociones de alto tenor.

Una de ellas, Emperatriz “Monena” Márquez, ex militante del PRT-ERP, hermana de la histórica Madre de Plaza de Mayo de Jujuy, Olga Márquez, cuñada del intendente de Libertador desaparecido por la última dictadura, Luis Aredez, quien identifico para los presentes, entre otras cosas, el techo que en 1972 era de ladrillos de vidrio y por el cual habían realizado agujeros para mantener contacto entre la planta baja de hombres y el pabellón superior de mujeres.

Penal de Rawson 21 agosto
Familiares acceden al penal
Penal de Rawson 21 agosto
Sergio, hermano de Santiago Maldonado asesinado por la represión estatal en la misma provincia.
Penal de Rawson 21 agosto
La mirada de una guardiacárcel sobre Marta Dillon
Penal de Rawson 21 agosto
Néstor Rojas y su hija, militante del PRT-ERP y ex preso en el penal.
Penal de Rawson 21 agosto
Penal de Rawson 21 agosto

Con la imposibilidad del registro audiovisual para los medios de comunicación para preservar la intimidad de la población carcelaria, la visita se centró en las charlas y los recuerdos y los ejercicios de memoria.

Una de las anfitrionas fue la directora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós de Rebori, quien acompañó a cada uno de los grupos.

#MasacreDeTrelew | "Es la reivindicación de una resistencia que tuvo sentido y hoy alimenta nuevas luchas y renueva convicciones", reflexiona @CachorroGodoy, titular de ATE, tras el homenaje en el penal de Rawson a los fusilados de la Masacre de Trelew. #CanalAbiertoEnTrelew pic.twitter.com/LDXOPjCKIq

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2022

Señales de la memoria

Antes, familiares y funcionarios realizaron la inauguración de un cartel que identifica al penal como Sitio de Memoria, y una placa a los abogados defensores de los presos, entre los que se destacaron nombres como Rodolfo Ortega Peña, Luis Eduardo Duhalde, Rodolfo Matarollo, Carlos González Gartland y Mario Abel Amaya.

#MasacreDeTrelew | "Vinieron por el Poder Judicial como brazo armado para llevar adelante un mezquino interés: eliminar a sus adversarios políticos", afirma el viceministro de Justicia, Martín Mena, durante el homenaje a #50AñosDeLaMasacreDeTrelew. #CanalAbiertoEnTrelew pic.twitter.com/9GjO7GV7fG

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2022

Encabezaron la señalización Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Mena, subsecretario de Justicia de la Nación, Lorena Battistiol, directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria, y Judith Said, ex coordinadora de la Red Federal de Sitios de Memoria.

penal-21agosto-19

#MasacreDeTrelew | “Podemos pararnos frente al mundo como un país que no reniega del país y se hace cargo de sus errores y dolencias", asegura @pietragallahora, secretario de #DDHH, durante el homenaje a los fusilados de Trelew. #CanalAbiertoEnTrelew#50AñosDeLaMasacreDeTrelew pic.twitter.com/5FA1tpMSuq

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2022

 

La base del horror

Por la tarde, Canal Abierto recorrió la Base Aeronaval Almirante Zar junto al perito Guillermo Pregliasco, que actuó en el juicio de 2012 y también en el que se realizó este año en Estados Unidos contra el fusilador Roberto Bravo, para dar cuenta de los intentos con los cuales la marina y la dictadura intentaron encubrir el crimen durante años. Allí, el especialista mostró las señales que dejo la masacre, que no pudieron ser ocultadas por las modificaciones, que sirvieron como prueba irrefutable para las condenas de ambos procesos.

Base Almirante Zar, Trelew
Base Almirante Zar, Trelew
Base Almirante Zar, Trelew
Base Almirante Zar, Trelew
Base Almirante Zar, Trelew
El físico Guillermo Pregliasco, reconstruye la escena de la masacre
Base Almirante Zar, Trelew

Los registros del imponente encuentro serán parte de una producción audiovisual que este medio se encuentra produciendo con el material de los últimos días, en los lugares que ya son parte de la historia argentina por la memoria, la verdad y la justicia.

#MasacreDeTrelew | “Están los hijos, los hijos de los hijos. Es muy fuerte, es muy lindo. Mi papá fue una persona que luchó para un país mejor”, expresa Hernán, hijo de Rubén Pedro Bonnet.#CanalAbiertoEnTrelew pic.twitter.com/C1kZCnlexP

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2022

Más videos en las redes de Canal Abierto

También puede ser

Actualidad

Dura advertencia de la Iglesia a Milei: “Si el Estado se corre, entra el narcotráfico” 

24/06/2025 5 minutos para leer
Derechos Humanos

Triunfo de Abuelas: Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos    

24/06/2025 8 minutos para leer
47
Fotogalerías

Cristina sin fin

19/06/2025 0 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?