periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

A 19 meses de su desaparición, reanudan la búsqueda de Tehuel

Publicado 08/09/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Desde esta mañana, efectivos de Policía Bonaerense, Policía Federal, Gendarmería, Policía Científica, especialistas en antropología forense, bomberos voluntarios y buzos realizan un rastrillaje por 39 hectáreas de campo y el arroyo que atraviesa el barrio La Esperanza, en Alejandro Korn, San Vicente, al sur del Gran Buenos Aires. Allí, la tarde del 11 de marzo de 2021 fue visto por última vez Tehuel de la Torre, cuando salió de su casa a encontrarse con un hombre que le había prometido un trabajo de mozo.

El hombre en cuestión es Luis Alberto Ramos (37), quien tenía un antecedente de homicidio en ocasión de robo y se encuentra detenido junto con Oscar Alfredo Montes (46). La Fiscalía sostiene la hipótesis de que ambos asesinaron al joven trans, pero aún resta hallar el cuerpo.

Aunque sí se encontraron elementos tales como pertenencias de Tehuel y una mancha de su sangre en la casa de Ramos. Esto permitió la imputación de los dos hombres bajo la figura de “homicidio doblemente agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género”, que prevé una pena de prisión perpetua.

El padre del joven, en diálogo con  la Agencia Télam, afirmó que estaría presente en el rastrillaje, que forma parte de una causa derivada de la principal, tras la decisión que tomó el juez de Garantías Martín Rizzo de desdoblar el expediente para poder continuar con la búsqueda. “La esperanza de que esté con vida tengo siempre. Es todo una tortura”, agregó.

Según pudo reconstruir la investigación, el joven llegó a la casa de Ramos donde permaneció algún tiempo. Luego, ambos se dirigieron al domicilio de Oscar Alfredo Montes.

 

Datos

Por lo pronto, sigue vigente la recompensa de 5 millones de pesos ofrecida por el Ministerio de Seguridad de la Nación para quien brinden datos útiles que ayuden a encontrar a Tehuel. Las personas que puedan suministrar datos que contribuyan a hallarlo deben comunicarse telefónicamente al número de acceso rápido 134.

También puede ser

Actualidad

Dura advertencia de la Iglesia a Milei: “Si el Estado se corre, entra el narcotráfico” 

24/06/2025 5 minutos para leer
Derechos Humanos

Triunfo de Abuelas: Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos    

24/06/2025 8 minutos para leer
47
Fotogalerías

Cristina sin fin

19/06/2025 0 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?