Redacción Canal Abierto | Lucas Ledezma ya había realizado una proeza similar en 2018, cuando pedaleó hasta Rusia para ver la última Copa del Mundo. Esta vez, partiendo desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica, se le sumaron Leandro Blanco Pighi y Silvio Gatti; y en último término Matías Villaruel, quien los alcanzó en Egipto. Canal Abierto dialogó con este último para conocer de primera mano cómo es un día en bicicleta por el desierto, junto a pirámides o grupos de elefantes y cebras, y cuáles fueron los principales obstáculos o dificultades de esta aventura para ver a la Selección: “Esto es una locura, estamos muy contentos”. 

“Fue una ruta muy áspera, en el último tramo de viaje hicimos un promedio de 150 kilómetros por día: mente, cuerpo y alma tienen que estar alineados para seguir si o si; porque sabes que lo que no haces en un día, lo tenes que recuperar al próximo”, relató.  

Además del desafío que representó la travesía de más de 10 mil kilómetros, Matías se refirió al encuentro -o choque- de culturas que vivieron en este periplo desde el extremo sur del continente africano hasta Doha, capital de Qatar, donde fueron recibidos por un nutrido grupo qataríes fanáticos de Argentina. “En Egipto, apenas bajé del avión, vi a una mujer toda tapada con una especie de velo (probablemente un burka, la prenda que más oculta de todos los velos islámicos), a la que sólo se le veían los ojos, y eso me chocó mucho al principio. Pero la verdad es que a lo largo del viaje todos fueron muy amables y a los argentinos nos aman, eso ayudó a abrir puertas: la gente te abraza y te menciona a Messi o Maradona, o incluso a jugadores menos conocidos como Banega o el “Piojo” López”, recordó el ciclista, quien entre risas mencionó que “hasta nos mencionaban a Menem”.  

Si bien reconoció que aún no cuentan con entradas para ver los partidos de Argentina, Matías no se resigna: “venimos en modo pensamiento positivo y las cosas nos vienen saliendo; por ejemplo, en medio del desierto jodiamos con que queríamos un pan con queso, y de pronto frenaba un camión y había un pan con queso”.  

“Estamos seguros que la Selección nos va a recibir, pero más que una foto quisiera agradecerle a Messi lo que nos genera”, afirmó.  

Todo a pedal es un proyecto a pulmón que entre otras cosas se sostiene gracias a la ayuda y el aporte en plataformas como ‘matecito’ o ‘cafecito’.

Entrevista: Diego Leonoff 

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico