periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Elecciones 2023

¿Cómo le fue a Javier Milei en las provincias que ya fueron a las urnas?

Publicado 16/05/2023 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Tras las elecciones legislativas que en 2021 lo ubicaran como tercera fuerza en el territorio porteño con el 17,30% de los votos, Javier Milei está en boca de todos. Desde entonces, adherentes y detractores celebran y defenestran sus propuestas y opiniones. Incluso hay quienes vaticinan un supuesto tsunami de votos que lo ubicaría dentro de un potencial balotaje presidencial. 

Al margen de las especulaciones y operaciones de prensa para inflar al ultraderechista, los distritos que ya fueron a las urnas en este año electoral no fueron motivo de festejo para el líder del espacio La Libertad Avanza. Todo lo contrario. 

En los seis casos en los que presentó candidatos para la gobernación (La Rioja, Rio Negro, Neuquén, Tierra del Fuego, Jujuy y Misiones), estos acumularon unos 121.358 sufragios sobre un total de 3.152.105 personas habilitadas para votar. Es decir, sólo un 3,58% del padrón.  

Sus mejores apuestas estuvieron en La Rioja, donde Martín Menem -sobrino del ex presidente- obtuvo el 15,56% (31.023 votos); Rio Negro, con el otrora pichetista Ariel Rivero, que logró sumar un 9,17% (33.338); Neuquén, con el 8,25% (33.095) en manos de su postulante, Carlos Eguía; y Tierra del Fuego, de la mano de la pastora evangélica Laura Almirón, que sacó un 7,48% (7.656).  

La aventura electoral en Jujuy fue más pobre: Milei terminó presentando a Cecilia García Casasco tras la impugnación de Luciano Demarco, esposo de esta e intendente destituido de la localidad de Perico. Allí cosechó el 3,24% (12.852 votos).  

El caso de Misiones resultó más duro aún, y por demás insólito: la candidata Ninfa Alvarenga se bajó dos semanas antes de los comicios y llamó a que no la voten, pero su renuncia fue rechazada por el Tribunal Electoral. Obtuvo un 0,51% (3.394).  

En defensa del hombre que propone eliminar el Banco Central, dolarizar la economía y legalizar el mercado de órganos, aún quedan por delante elecciones provinciales más populosas y determinantes de cara a la contienda nacional. Tal es el caso de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Y por supuesto, la Ciudad de Buenos Aires, cuna del proyecto político del economista ortodoxo.  

Otra luz de esperanza para Milei, y con el que podría salvar la hasta ahora pobrísima performance libertaria, es el atractivo que pareciera despertar su figura personal. También el atractivo en torno a un discurso anti política que hoy cala fuerte en un sector del electorado.  

En relación a esto último, resulta sintomático que en todos los comicios provinciales que ya tuvieron lugar en este 2023 se haya registrado una baja en la participación respecto de años anteriores. Entre otros, destacan La Rioja, con un 10,8% menos de asistencia a las urnas, y Misiones, con una baja del 7,6%. También se observa una tendencia similar en relación al voto en blanco: en tres de los distritos (Tierra del Fuego, Jujuy y Misiones) se ubicó incluso por encima de los representantes de Milei, mientras que en la provincia más austral trepó hasta el 21,59%.  

 

[mks_toggle title=»Los datos» state=»open»]

La Rioja 

Candidato: Martín Menem 

31.023 votos (15,56 %) – Habilitados para votar: 302.872  

Participación 70,08 % (-10.8 %) 

En blanco: 10 383 (4,89 %) – Nulos: 2492 (1,17 %) 

Rio Negro 

Candidato: Ariel Rivero  

33.338 votos (9,17 %) – Habilitados para votar: 589.251  

Participación: 68,23 % (- 5,6%)  

En blanco: 27.063 (6,73%) – Nulos: 11.327 (2,82%) 

Neuquén 

Candidato: Carlos Eguía 

33.095 votos (8,25 %) – Habilitados para votar: 546.166 

Participación: 76,20 % (-1,7%)  

En blanco: 14.736 (3,54 %) – Nulos: 415 (0,10%) 

Tierra del Fuego  

Candidata: Laura Almirón 

7.656 votos (7,48 %) – Habilitados para votar: 147.064 

Participación: 71,28 % (- 2,6 %)  

En blanco: 22.083 (21,59 %) – Nulos: 2.048 (1,95 %) 

Jujuy 

Candidata: Cecilia García Casasco 

12.852 votos (3,24 %) – Habilitados para votar: 586.870  

Participación:74,74 %  

En blanco: 34.940 (7,97 %) – Nulos: 7.026 (1,60 %) 

Misiones 

Candidata: Ninfa Zunilda Alvarenga 

3.394 votos (0,51 %) – Habilitados para votar: 979.882  

Participación:  71,03 % (- 7,6 %) –  

En blanco: 29.917 (4,30 %) – Nulos: 4.582 (0,66 %) 

…[/mks_toggle]

 

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

Actualidad

Nadie vota nada

16/06/2025 8 minutos para leer
Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?