Redacción Canal Abierto | Desde las 13, la concentración en el Obelisco porteño comenzó a marchar a la Casa de la Provincia de Jujuy en Buenos Aires para reclamar el cese de la represión en la provincia norteña, la inmediata libertad de los detenidos y detenidas, que sea escuchado el pedido de los pueblos originarios y el punto más decisivo: que Gerardo Morales dé marcha atrás con la reforma de la Constitución provincial que se aprobó la semana pasada.

Tras llegar a la Casa de Jujuy, en Santa Fe y 9 de Julio, las organizaciones convocantes —CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal, Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC)— realizaron un acto en el que hablaron sus principales dirigentes.

“Esta unidad de la clase trabajadora es el mejor homenaje y reconocimiento que podemos brindar al pueblo jujeño que resiste y no permite que se adueñen de la riqueza, de los salarios, de las vidas. Es un pueblo digno que no se resigna a que le impongan reformas constitucionales que quieren hacer de Jujuy un sultanato”, sostuvo Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma.

Además, le pidió al gobierno nacional “que tome medidas concretas para frenar la represión, para que liberen a los presos y las presas” y para “defender los derechos de las y los trabajadores”.

En nombre de la UTEP, habló Esteban “Gringo” Castro, quien resaltó que “la unidad está haciendo que Gerardo Morales no pueda hacer lo que quiere” y Ramiro “Vasco” Berdesegar, de la CCC, agregó: “Desde todo el país en este marco imponente de unidad venimos a decirle al pueblo de Jujuy que siga la lucha, que no aflojen”.

Por último, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que “la Argentina no va aceptar la pretensión de convertir a Jujuy en el ensayo de las políticas represivas. Si sueñan con esa Argentina que se olviden porque el pueblo en la calle les va a demostrar que no se juega con el hambre y la represión”.

Informe: Prensa CTA Autónoma

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico