periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioElecciones 2023

Claudio Lozano: “Se está obligando al pueblo argentino a que vote por el ajuste”

Publicado 27/06/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Este lunes fue la primera aparición en público de la vicepresidenta Cristina Fernández junto al ministro de Economía Sergio Massa tras el cierre de listas y la postulación de este último como precandidato a presidente por Unión por la Patria. Fue en el marco del acto de repatriación de uno de los aviones de los “vuelos de la muerte”.

Una de las voces en contra de esta la fórmula de unidad fue la de Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular, quien en el aire de Canal Abierto Radio anticipó que su partido no va a acompañar la candidatura: “Se está obligando al pueblo argentino a que vote por el ajuste”.

Horas antes, el economista había realizado un descargo en sus redes sociales al plantear que “el embajador (estadounidense) Marc Stanley cree que ha logrado ese objetivo que hace un tiempo planteara, la necesidad de un gran acuerdo conservador que gobernara la Argentina hacia ese país, que garantizara al mundo el negocio del saqueo de sus recursos, y el FMI asume también que alcanzó las garantías para sostener el endeudamiento perpetuo de la Argentina”.

Las acciones en la Bolsa y las acciones argentinas en el exterior vuelan. El embajador Marc Stanley cree que ha logrado ese objetivo que hace un tiempo planteara de la necesidad de un gran acuerdo conservador que gobernara la Argentina hacia ese país, que garantizara al mundo el… pic.twitter.com/cakaOmniVp

— Claudio R. Lozano (@Lozano_Claudio) June 25, 2023

Si bien la decisión de presentar al titular de la cartera económica se hizo a última hora, una reunión entre Juan Garbois y la vicepresidenta Cristina Fernández dejó espacio para la participación del referente de Patria Grande con una boleta corta (con su candidatura a presidente, pero sin una opción alternativa para cargos legislativos).

“Apoyamos la candidatura de Juan Grabois, pero esto nos pareció que sólo legitimizaba a Massa como candidato, y Unidad Popular no reconoce esas PASO”, señaló Lozano. 

Unidad Popular logró construir una opción que irá por fuera de Unión por la Patria en las primarias de la Ciudad de Buenos Aires: El Movimiento: La Ciudad somos quienes la habitamos, encabezada por la Ingeniera María Eva Koutsovitis.

En provincia de Buenos Aires, Lozano explicó que mantienen su apoyo al gobernador Kiciloff, mientras que en el resto de los distritos «continúa dando la pelea por la construcción de una alternativa al ajuste».

Por último, el economista analizó el contexto eleccionario de los últimos meses y los escenarios futuros: “Ayer el voto en blanco en Córdoba ocupó el tercer lugar y el ausentismo fue el más alto de la historia reciente en la provincia, con la participación de apenas un 67% de padrón. Ese voto va a ser el que defina un  eventual balotage”, apuntó Lozano.

Escuchá la entrevista completa:

También puede ser

Agenda Propia

¿Por qué insulta Milei?

18/07/2025 5 minutos para leer
Agenda Propia

Violencia digital en tiempos de posverdad y resistencia

16/07/2025 2 minutos para leer
Política

Semana trágica: Derrota en el Senado y fractura con los gobernadores

15/07/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?