periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

Trabajadores de Astillero Río Santiago que fueron víctimas del terrorismo de Estado podrán jubilarse

Publicado 25/08/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, la titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti y el secretario General de ATE Ensenada Francisco “Pancho” Banegas llevaron a cabo un acto histórico en el que se reconoció el derecho a una prestación previsional a personas trabajadoras del Astillero Río Santiago que fueron víctimas del terrorismo de Estado.

“Este es un reconocimiento que, en el marco de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, viene a devolver el derecho previsional del que estaban injustamente privados”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “los trabajadores del Astillero representan las luchas por un modelo de país productivo”.

Esta reparación histórica, que es el fruto del trabajo en conjunto entre el ministerio de Trabajo, la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Instituto de Previsión Social y el Astillero Río Santiago, tiene como fin reparar el daño padecido por 19 personas trabajadoras del Astillero, en cumplimiento de las sentencias “Vañek, Antonio y otros” y “Córdoba, Luis Ricardo c/fisco de la provincia de Buenos Aires”.

Ambas sentencias instaron a los gobiernos nacional y provincial de turno -entre los años 2015 y 2018- a subsanar el perjuicio sufrido por el grupo de trabajadores del Astillero. “Ahora, el actual gobierno provincial garantiza el derecho a jubilarse a personas que trabajaron y lucharon toda su vida”, resaltaron en una comunicación oficial.

El ministro Correa señaló que “tener un Estado presente es reparar el daño que provocó la última dictadura cívico militar a este grupo de trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago. Hoy con esta medida buscamos subsanar el perjuicio que sufrieron como víctimas del terrorismo de Estado”.

La entrega de la Resolución N°8.880 de la Caja de las y los trabajadores se hizo en el Salón de los Acuerdos y estuvieron presentes en el acto el presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, el secretario General de ATE Ensenada y trabajador de la fábrica de barcos, Francisco Banegas, el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel y el subsecretario de Derechos Humanos provincial, Matías Moreno.

También puede ser

Juicios de lesa humanidad

A 20 años del fallo “Simón”, son 1.201 las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

17/06/2025 5 minutos para leer
Medio Oriente

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza 

13/06/2025 1 minutos para leer
Cine

Este miércoles comienza el 21° Festival Internacional de Derechos Humanos de Buenos Aires

10/06/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?