periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioDerechos Humanos

Martes Antirrepresivo: La CTA lanza el Monitor de Respuestas Represivas a la Protesta

Publicado 05/12/2023 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Es muy posible que estemos ante una nueva fase ascendente del ciclo de represión y criminalización de la protesta en Argentina, advierten desde el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma (IEF-CTA).

Contenidos
7° Marcha de la Gorra en CABAESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Señales sobran: “Estamos dispuestos a meter los piqueteros presos”, había dicho el presidente electo, Javier Milei, durante la campaña. El reciente llamado de Mauricio Macri a los jóvenes libertarios a salir a la calle para defender al nuevo gobierno de “los orcos”, también encendió las alarmas.

En ese marco, pero también tomando como antecedente los hechos ocurridos en Jujuy a mediados de año, el  IEF definió lanzar una  herramienta de relevamiento, seguimiento y análisis de los hechos de represión de nuestro país.

El Monitor de Respuestas Represivas Estatales o Paraestatales a la Protesta Social en Argentina, que se presenta hoy a las 17hs en la sede de la Central (Bartolomé Mitre 748), busca producir insumos “desde y hacia la clase trabajadora para comprender e intervenir frente a la realidad represiva de las organizaciones populares”.

🗓️ Este martes 5 de diciembre se realizará en nuestra CTA la presentación del Monitor de Respuestas Represivas estatales o paraestatales a la protesta social en la Argentina del Instituto de Estudios y Formación (@iefctaa). pic.twitter.com/uwWOsi9ASo

— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) December 4, 2023


En diálogo con Canal Abierto Radio, Jimena Frankel, coordinadora operativa del proyecto, explicó que desde el 10 de diciembre el Monitor relevará respuestas represivas que incluyan la utilización de fuerza física (que es la modalidad clásica), detenciones y causas penales o acciones administrativas contra dirigentes u organizaciones del campo popular. Entre las últimas se considerarán, por ejemplo, multas que se apliquen a sindicatos, acciones tendientes a limitar el accionar de las organizaciones.

Frankel aclaró que “la idea es que no solo cuantifique sino que pueda dar cuenta de la intención, la intensidad y gravedad de la represión”. En ese sentido, al mirar hechos represivos se hará foco en el sujeto que se agrede, en cómo en la agresión, en si hay muertos y heridos, qué tipo de heridas se infligen, entre otras cuestiones. Lo mismo respecto a detenciones: se observará cómo se dan, a dónde se deriva a las personas detenidas, si hay heridas, torturas, o incluso muertes.

Además, señaló que el relevamiento incluirá fuerzas paraestatales, algo que se vio en Jujuy durante las represiones a las manifestaciones contra la Reforma Constitucional. Por último, también se observará con atención las posibles intervenciones de las Fuerzas Armadas en seguridad interior, que “esperamos que no ocurran, porque no es su función”, advirtió Frankel.

7° Marcha de la Gorra en CABA

Este martes también tendrá lugar otro hecho clave de la agenda antirrepresiva: la Marcha de la Gorra, convocada por distintas organizaciones que trabajan en la temática, como CORREPI y el Mapa de la Policía.

Este martes 5 de diciembre nos concentramos en Av de Mayo y 9 de julio para la 7ma marcha de la gorra en CABA.

A 40 años de democracia decimos NUNCA MÁS VIOLENCIA NI REPRESIÓN. pic.twitter.com/JvXAtC5EgJ

— CORREPI (@CORREPI) December 2, 2023


Con la consigna, “a 40 años de democracia, nunca más violencia y represión”, las organizaciones y familiares víctimas de gatillo fácil concentrarán desde las 15hs en Avenida de Mayo y 9 de julio.

La Marcha de la Gorra nació en Córdoba en 2007 como respuesta al aumento desmedido de la violencia y persecución policial hacia los sectores populares, y luego se fue replicando en localidades de todo el país. En CABA, la primera fue en 2017, con la consigna “Cuando la gorra crece, nuestros derechos desaparecen”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

21/06/2025 7 minutos para leer
Política

Ramos Padilla: “Las irregularidades que se dieron lo vuelven un fallo político y a Cristina, una presa política”

16/06/2025 3 minutos para leer
patricia bullrich
Represión Estatal

Las armas las carga Bullrich

10/06/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?