periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

El Frente de Gremios Estatales lanza una Jornada Nacional de Lucha

El ahogo presupuestario, el congelamiento salarial y la inestabilidad laboral afectan a docentes, judiciales, trabajadores de la salud y del resto de la administración pública. La medida está prevista para fin de mes.
Publicado 20/02/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

El primer Plenario de trabajadoras y trabajadores del Sector Público, realizado ayer en la sede de ATE Nacional, acordó llevar adelante una medida de fuerza a fines de febrero. El espacio se conformó a mediados de enero con una veintena de gremios, entre ellos, ATE, la Federación Judicial Argentina (FJA), CONADU-H (docentes universitarios), FESPROSA (Salud), FeTERA (Energía) y FePeViNa (Vialidad).

Durante el encuentro, los trabajadores se refirieron a las problemáticas que atraviesan, con particularidades, a todo el sector: inestabilidad laboral, pérdida del poder adquisitivo y el ahogo presupuestario que, según promete el propio Gobierno, se profundizará en los próximos meses.

Frente a un presidente que dice que el Estado es una asociación criminal, y trabajadores y jubilados que ya sienten el ajuste, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Y agregó: “El Gobierno intenta licuar nuestro salario y esta nueva medida de fuerza nacional tiene que servir para exigir un inmediato aumento que supere la evolución de los precios y la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, y también para rechazar cualquier intento de privatización de las empresas estatales”.

“El sector salud vio congelado su presupuesto a nivel nacional. Eso repercute directamente en los presupuestos y el abastecimiento del sector, tanto a su personal, como su infraestructura, en los insumos y la capacidad del sistema de dar respuesta a la población”, alertó, en tanto, María Fernanda Boriotti, presidenta de FESPROSA.

"El sector salud vio congelado su presupuesto. Eso repercute directamente en los presupuestos y el abastecimiento del sector", alertó @MFerBoriotti, presidenta de @PrensaFESPROSA en el Plenario de Trabajadores y Trabajadoras del Sector Público pic.twitter.com/2y6kGpBIxj

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 15, 2024

Francisca Staiti de CONADU Histórica se refirió, por su parte, al desfinanciamiento a las universidades nacionales. “Con este presupuesto, las universidades con suerte llegan al mes de abril”, denunció.

"El objetivo fundamental es tomar conciencia de que somos todos empleados del Estado Nacional y que tenemos que apostar a la mayor unidad en cada una de las luchas", destacó @franstaiti de @CONADUHistorica en el Plenario de Trabajadores y Trabajadoras del Sector Público pic.twitter.com/u6ejBy9NAs

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 15, 2024

“Ayer Milei volvió a decir que se vienen 50.000 despidos de estatales nacionales. Con la mentira de que la casta somos los trabajadores van a arrasar con lo poco o mucho de derechos y de asistencia a nuestro pueblo”, dijo Carina Maloberti de ATE SENASA.

"En este momento en que quieren destruir el Estado Nacional hay que abrir las dependencias del estado para que entren los movimientos populares a definir las políticas públicas", dijo @Carina_ATE2019 de @ATESenasa en el Plenario de Trabajadores y Trabajadoras del Sector Público pic.twitter.com/9QFgqfCbkP

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 15, 2024

“Este plenario da las condiciones para un plan de lucha, que es sumar los planes que existen en varias federaciones de trabajadores del estado”, planteó, por su parte, Julio Gambina de la FJA (Judiciales).

"Este plenario da las condiciones para un plan de lucha, que es sumar los planes que existen en varias federaciones de trabajadores del estado", planteó @Jcgambina , de la @FJAJudiciales en el Plenario de Trabajadores y Trabajadoras del Sector Público pic.twitter.com/dqkrv7QBiQ

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 15, 2024

También puede ser

Agenda Propia

Baja el consenso, crece el conflicto

08/07/2025 2 minutos para leer
Política

La imagen de Milei cae por quinto mes consecutivo

04/07/2025 5 minutos para leer
Salud

Garrahan: El Gobierno responde a los residentes con más precarización

03/07/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?