En la vida práctica de los argentinos hay que enfrentar la “destrucción de la destrucción”, como sostiene Diego Tatián. Hay que tramar “un embarazo del tiempo nuevo en...
27 de octubre / Revista efímera
2001 fue una crisis política, económica, financiera, pero también fue una instancia de subjetivación, de constitución política imprevista que ocurrió en ese diciembre y...
Tiro uno: Reírse | Jugar al allanamiento en el recreo, saltar la mesa, tirarse al piso, descartar pillo, agitarla como mujer de chorro, patear la puerta del aula corte...
“Destrucción de la destrucción” es la expresión que, en un escrito del siglo XII, empleó el filósofo andalusí Averroes para responder al libro Destrucción de los...
Una de las acusaciones más comunes al peronismo, y que intenta bajarle el precio a la historia cultural de ese amplio movimiento político, es la capacidad de sus...
¿Cómo vamos a nombrar a las cosas después del 27? Por Diego Valeriano*
Hablamos, pensamos, escribimos sobre otros, sobre cosas, sobre lo que pasa, sobre cómo se dicen las cosas. Posteamos que todo es político como si fuera verdad. Cambiamos...
[ Segunda Parte ] Para resistir hoy es necesario abandonar radicalmente toda idea de triunfo. La resistencia hoy pasa por instalarse en la ciclicidad de la vida y saber...
[ Primera parte ] Para resistir es importante comprender a qué se está resistiendo. Hoy en día, todo queda muy capturado dentro de visiones que pertenecen a una...