Redacción Canal Abierto | Un día como hoy, hace veintiún años, el descontento popular cristalizó en una revuelta que terminó con un mandato presidencial y con 39 muertos...
2001
“Allá, arriba, la ciudad”, la revuelta del 2001 en la literatura Los Lápices Editora reeditó esta novela corta en la que Ramón Tarruella narra, a través de cuatro trabajadores de un teatro, las percepciones del estallido social de diciembre de 2001. “La idea fue contar cómo ciertos acontecimientos coyunturales se filtran en la realidad cotidiana”, sostuvo el autor.
Canal Abierto Radio | En el pabellón azul, stand 155 de la Feria Internacional de Libro en Buenos Aires, se va a poder encontrar la reedición de “Allá, arriba, la...
A 20 años de los cacerolazos que marcaron el principio del fin de la Corte menemista La Asociación de Abogados Laboralistas y organizaciones sindicales realizaron un acto frente al Palacio de Tribunales recordando la manifestación del 28 de diciembre de 2001 que culminó meses después con la renuncia de los jueces de la mayoría automática. Además, alientan un recambio de la Corte actual.
Redacción Canal Abierto | El 28 de diciembre de 2001, como continuidad de las protestas que empujaron la huída de Fernando de la Rua de la Casa Rosada, una manifestación...
El 2001 santafesino La Comisión Investigadora No Gubernamental presentará el informe final acerca de los asesinatos producidos por las fuerzas de seguridad en Santa Fe durante el estallido social. Con nueve casos, la provincia que gobernaba Carlos Reutemann fue la que tuvo el número más grande de víctimas a nivel proporcional
Redacción Canal Abierto | El informe final de la Comisión Investigadora No Gubernamental que abordó los sucesos ocurridos en la provincia de Santa Fe durante las...
El recuerdo de los caídos en diciembre de 2001, en las calles porteñas Familiares, sindicatos y organizaciones homenajearon a las víctimas del 19 y 20 de diciembre de 2001 con un recorrido por las placas recordatorias de los lugares donde cayeron. A 20 años del estallido, el reclamo por justicia no cesa y exigen la sanción de la reparación histórica.
Redacción Canal Abierto | En un emotivo recorrido por los puntos de la Ciudad donde cayeron las víctimas del 19 y 20 de diciembre de 2001, familiares, organizaciones...
Sin casco Un recorrido por los escenarios de la revuelta popular junto a Sebastián Gianetti, uno de los motoqueros del Sindicato Independiente de Mensajeros y Cadetes que protagonizó las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. El pueblo en las calles, la represión que terminó en masacre y los 20 años de impunidad.
Redacción Canal Abierto | Sebastián Giannetti era parte del Sindicato Independiente de Mensajeros y Cadetes (SIMECA) y vivió la represión en la Plaza de Mayo luego de...
“El 2001 rompió con las hegemonías, obligó a la política a negociar” El diputado y líder de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, repasa las causas y consecuencias de largo alcance de las jornadas de diciembre de 2001. El piquete en Ruta 3 que terminó en represión, su paso por el Congreso y las actuales negociaciones con el FMI.
Redacción Canal Abierto | Cuando en diciembre de 2001 terminaba por eclosionar el modelo de exclusión económica que había brindado una falsa sensación de estabilidad...
2001 en imágenes, un testimonio visual de los días en los que tambaleó todo La fotógrafa y periodista Paloma García acaba de editar “2001. Fotografías diciembre 2001 - junio 2002” donde retrata las jornadas históricas del 19 y 20 de diciembre. “Si las imágenes pueden producir que alguien se pregunte qué pasó y quiere ir hacia atrás a buscar, ya estoy contenta”, dice.
Redacción Canal Abierto | 2001. Fotografías diciembre 2001 – junio 2002 oficia de testimonio y opera como un recordatorio individual –“estuve ahí”– y colectivo...