periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Río Negro

Los dirigentes estatales Aguiar y Capretti lograron su libertad

Publicado 08/06/2017 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En horas del mediodía, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar, obtuvo su libertad junto a Aldo Capretti, secretario adjunto, luego de quedar detenidos tras manifestarse el 24 de mayo frente a la legislatura, en rechazo al Plan Castello –luego aprobado- que endeuda a la provincia en 580 millones de dólares.

“El juez consideró que, según el estado actual de la causa, no existen motivos para que estén detenidos en un Estado de derecho. Es una victoria haber obteniendo lo que correspondía”, expresó a Canal Abierto Juan Carlos Capurro, abogado coordinador de las causas de ATE y la CTA Autónoma.

Los dirigentes fueron acusados, entre otros delitos, de coacción agravada sin ningún tipo de prueba. Esta decisión del juez de Instrucción 4 de Viedma, Carlos Mussi, llevó a los representantes sindicales a sostener que el poder político pretendía disciplinar la protesta social.


Entrevista en Canal Abierto al vicepresidente de la Asociación de Abogados Laboralistas, Matías Cremonte, durante la detención de los dirigentes


Minutos después de salir de la Comisaría 1° donde estuvieron alojados, los dirigentes ofrecieron una conferencia de prensa. «La cárcel es dura, la celda golpea fuerte. Pero no más que el hambre y la pobreza que generan Macri y Weretilneck en este momento», expresó Aguiar.

«Estamos saliendo de la detención por la movilización de miles de trabajadores a lo largo y ancho del país. Porque 9 de cada 10 rionegrinos no se creyeron el verso del Gobierno”, agregó. «Quisieron acallarnos cuando denunciamos el megaendeudamiento de la provincia que significa el Plan Castello. Nos metieron presos porque no nos pueden comprar, no nos pueden convencer”.

En relación a la causa, el dirigente señaló que es “totalmente inconsistente”. Y advirtió: «No queremos que en nuestra causa intervengan jueces que tengan denuncias pendientes en el Consejo de la Magistratura, que es el único que está impartiendo Justicia en esta provincia. Nos invade la duda, porque algunos ya han estado prejuzgando y se ejerció mucha presión desde otras esferas del Poder Judicial para que no nos liberen”.

Durante los próximos días, el juez Mussi deberá decidir la situación procesal de Aguiar y Capretti. De todos modos, el abogado Juan Carlos Capurro anticipó que si los dirigentes no son sobreseídos, apelará el fallo en la órbita nacional y denunciará la situación en la Comisión de Detención Arbitraria de Naciones Unidas.


Entrevista en Canal Abierto a Juan Carlos Capurro, abogado de ATE y la CTA Autónoma, luego de la detención de Aguiar y Capretti.


Por lo pronto, ATE anunció un paro y movilización para el próximo 7 de junio en Viedma.

 

También puede ser

Trabajadores

Denuncian a Milei en la OIT: “En Argentina, la democracia está en peligro”

09/06/2025 3 minutos para leer
ni una menos
Género

Mesa feminista a 10 años de Ni Una Menos: Unir las luchas es la tarea

03/06/2025 5 minutos para leer
Trabajadores

La Justicia frenó las medidas antihuelga del Gobierno

03/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?