Redacción Canal Abierto| Tras la polémica desatada por el modo de seleccionar a los integrantes de la terna sobre la que se definirá quién ocupará el cargo de Defensor del Pueblo vacante desde 2009, el ex diputado nacional y titular de la ONG Consumidores Libres Héctor Polino manifestó que los nombres fueron producto de un acuerdo político y no de un análisis consciente acerca de los méritos que estas personas tienen para ocupar dicho cargo.
Cabe destacar que la terna está compuesta por Humberto Roggero, ex titular del bloque justicialista durante el gobierno de Carlos Menem; Jorge Sarghini, presidente el bloque massista en la legislatura bonaerense; y Alejandro Amor, el dirigente sindical de los municipales porteños, ahora Defensor del Pueblo en la ciudad de Buenos Aires.
«La terna no es resultado del análisis de una trayectoria que habilita a cada uno a ocupar ese cargo, sino el producto de un acuerdo político: yo le designo a tal mayoría parlamentaria el representante y a cambio el compromiso de votar determinadas cuestiones. Tendría que existir, como lo están pidiendo un conjunto de organizaciones de la sociedad civil, la audiencia pública a pesar de que no es un requisito constitucional para poder blanquear, democratizar y transparentar la elección del representante en un cargo tan importante», dijo Polino.