periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Triaca mira para otro lado y DyN deja de existir

Publicado 28/11/2017 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | «Los trabajadores agradecemos la confianza de los abonados en estos 35 años y el aporte de cada uno de los que pasaron por este medio, dejando todo, y más también, para que el nombre de la agencia DyN quede como una marca indeleble en la historia del periodismo argentino». De esta manera comunicaron los trabajadores en el día de hoy, fecha límite impuesta por el “liquidador” de la empresa, el inminente cierre de la agencia de noticias.

Apenas se hizo pública la noticia, generó fuerte conmoción el cierre de Diarios y Noticias (DyN). Incluso circuló durante varios días en redes sociales el hashtag #DYNESTUVOAHI junto a imágenes de las coberturas de la agencia a lo largo de su historia.

Hoy, 28 de noviembre, la actividad se encuentra paralizada, los periodistas sin funciones y el ambiente en las oficinas de la agencia es de total incertidumbre: Alrededor de 100 redactores, fotógrafos, técnicos y administrativos perderán su trabajo por decisión de sus principales accionistas, las empresas editoras de los diarios Clarín, La Nación, La Gaceta de Tucumán y Río Negro.

Si bien varios periodistas ya recibieron telegramas de despidos, desde adentro de la agencia cuentan que el cierre definitivo fue confirmado a través de un correo electrónico.

“El Gobierno nos dejó a la deriva: el viernes pasado (24 de noviembre) tuvimos una audiencia en el Ministerio de Trabajo junto al “liquidador” que puso la empresa. Entonces pedimos una audiencia con los accionistas principales para tratar de reubicar a los compañeros y conservar las fuentes de trabajo. La funcionaria q nos atendió -Silvia Suarez, del departamento de Negociación Colectiva nos dijo q no podía tomar una decisión pero que iba a gestionar nuestro pedido. Ayer, fecha que nos pidieron como plazo para la audiencia que pedíamos, no nos atendieron el teléfono, y hoy tampoco”, relató en diálogo con Canal Abierto el delegado de la comisión interna de Diarios y Noticias (DyN) en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Fernando Cáceres.

“No los convocan para dialogar porque le están cubriéndole la espalda a Clarín y La Nación, ya lo había expresado el abogado de la empresa – que es la misma persona que designaron como liquidador y apoderado”, afirma Cáceres, y advierte: “con el cierre de DyN no perdemos sólo nosotros como periodistas, si hay menos voces perdemos todos”.

La medida se toma a pesar de que el Grupo Clarín fue uno de los más beneficiados con pauta oficial durante el Gobierno de Macri y consiguió negocios como la privatización del fútbol (es el socio local de Turner-Fox), el 4G para Nextel y la derogación por DNU de la ley de Medios.

Aunque con cifras estimativas, el Sipreba calcula que desde diciembre de 2015 sumarían 2.000 las cesantías y despidos en medios de comunicación. Un panorama desolador para una industria cada vez mas concentrada.

También puede ser

Medios

Día del Periodista: Pluriempleo, salarios de hambre y violencia oficial

06/06/2025 5 minutos para leer
Actualidad

El plan de la SIDE permite “la producción de inteligencia política”

04/06/2025 7 minutos para leer
Políticas Culturales

Sarmiento la creó, Milei la cerró: Desmantelamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares

28/05/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?