Redacción Canal Abierto | “Son 2600 puestos directos e indirectos en un departamento con 60.000 habitantes que está ubicado a 50 kilómetros de la capital provincial. Es devastador”, había asegurado a Canal Abierto el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (SOEASI), Mariano Cuenca.
Pocos días antes de aquella entrevista, sin notificación oficial ni telegrama, los trabajadores se enteraban del cierre del Ingenio por un banner que la patronal, el Grupo Gloria, apostó en la entrada a la empresa.
“De la posición intransigente de la primera audiencia, donde la empresa no ofrecía nada, a la de hoy vemos una gran diferencia”, cuenta Daniel Jorajuria, secretario gremial de la CTA Autónoma, quien junto a los representantes de los trabajadores participó de la nueva reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo y la empresa.
Sin duda, la diferencia en la postura entre un encuentro y otro tuvo que ver con la organización y movilización de los trabajadores que, nucleados en la Federación Azucarera Regional (FAR-CTA), el 19 de febrero marcharon 1300 km. para rechazar los mas de mil despidos en el sector en tan sólo semanas (180 en Tabacal; 735 en San Isidro; 30 en Ledesma y 400 de La Esperanza).
“En un principio la empresa sólo quería pagar la mitad de las indemnizaciones, a lo que respondimos que correspondía el 100%”, cuenta Cuenca.
Ahora, la situación pareciera ser otra: no sólo prometieron volver a sentarse para mejorar la oferta, sino que incluso deslizaron la posibilidad de acercar otro grupo inversor para que se haga cargo del emprendimiento.
Cabe recordar que cuando el conflicto comenzó a tomar notoriedad en los medios, el propio Urtubey debió bajarse del viaje junto a Mauricio Macri a la Cumbre de Davos. En un claro gesto hacia los trabajadores y ante al temor de un incendio social, a las pocas horas el gobernador se mostró en reunión con los azucareros.
De la audiencia, en representación del Ministerio de Trabajo estuvieron Adolfo Saglio Zamudio, de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de Nación, y Mercedes Gadea, Jefa del Departamento de Relaciones Laborales y encargada de la discusión paritaria en el sector azucarero. También participaron representantes del directorio del Grupo Gloria (está desde 2011), empresa dueña del ingenio que hace poco mas de un mes informó el cierre sorpresivo del establecimiento, y dirigentes del SOEASI y la CTA Autónoma.