periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Inician el desmantelamiento de Fanazul: “Es un gobierno insensible”

Publicado 12/04/2018 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Con 220 despidos decretados por el Ministerio de Defensa Nacional, Fanazul cerró sus puertas el 28 de diciembre pasado. En ese entonces, los trabajadores ocuparon pacíficamente la intendencia del lugar pidiendo una solución al conflicto y desmintiendo las versiones de que la empresa fuera deficitaria.

Con la llegada de camiones a las instalaciones de la empresa, los empleados decidieron en una asamblea realizada el martes pasado, trasladar el acampe al ingreso de la fábrica y evitar su desmantelamiento.

A su vez, un grupo de representantes se unió a las movilizaciones realizadas ayer en el marco del paro contra el ajuste, convocado por ATE y CTA, y marcharon junto a los despedidos de las minas de Río Turbio, Hospital Posadas, Cresta Roja y Pepsico.

Sin duda, el cierre de la fábrica trajo consecuencias severas para quienes trabajan y viven en esta localidad. A los 220 despidos de Fanazul se le suman 60 de la cerámica de Valle Viejo, lo que confluyó en el cierre de comercios por la caída en las ventas y los tarifazos de estos últimos meses.

Ante esta situación, muchos de los trabajadores despedidos expresaron su dolor en las redes sociales. Se destacaron las palabras de Omar Menchaca, delegado de ATE Fanazul.

“Qué tristeza me invade, cuánto te extraño mi querida fábrica FANAZUL. Hoy está prácticamente cerrada, te están desmantelando. Y nosotros todavía en la lucha por vos y por nosotros. También me entero que hay compañeros en situación límite, cuando digo límite digo en situación de calle, ya no pueden pagar alquileres, hay uno que duerme en el auto, al cual ya no lo puede mantener; algunos con ruptura matrimonial por la situación que estamos viviendo. Nos queda el acampe, contención, por lo menos pasar la noche y tener un plato de comida. No estábamos acostumbrados a esto. Nosotros queremos que nos devuelvan nuestro trabajo para vivir dignamente y sin tener que mendigar un subsidio. Porque a Fanazul la cerraron por capricho, por un Gobierno insensible, que nada le importa de la gente y menos de la soberanía Nacional, la cual la están entregando y eso es peligroso. No hay trabajo en ningún lado, la desocupación en Azul ya está rondando el 23%. Pienso en los chicos jóvenes, en mis nietos, en mis hijas, una de ellas también desocupada de Fanazul con una hija de 14 y otra de dos, le robaron el futuro y a nosotros los laburantes el trabajo”.

Más allá del compromiso con el reclamo por parte de la vicepresidenta Grabriela Michetti, los trabajadores aún no obtuvieron respuestas favorables. A la falta de soluciones se sumó el constante arribo de camiones para vaciar la fábrica. Ante ello, los trabajadores convocaron a la población a una movida en reclamo de los tarifazos y despidos para este viernes 13.

También puede ser

Políticas Culturales

Culturicidio: Ataque a las bibliotecas y el teatro

04/06/2025 8 minutos para leer
Políticas Culturales

Sarmiento la creó, Milei la cerró: Desmantelamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares

28/05/2025 6 minutos para leer
Actualidad

Fabricaciones Militares en la mira privatizadora

12/08/2024 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?