periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Chubut

Convocan a un paro nacional docente tras otra jornada de bronca y represión

Publicado 18/09/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El conflicto en Chubut no cesa. A más dos meses de lucha por el escalonamiento del pago de salarios a trabajadores que dependen de las distintas esferas del Estado, la solución pareciera estar lejos de llegar a buen puerto.

En este marco, la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación) convocó a un paro nacional docente luego de que dos docentes fallecieran en la ruta al volver de una protesta en reclamo de sueldos adeudados y a raíz de un proyecto presentado por Arcioni para elevar los salarios de funcionarios.

La jornada de ayer fue muy intensa: por la tarde se conoció el envío a la legislatura de una propuesta de aumento de sueldo de hasta un 100% para el gobernador Mariano Arcioni y todo su gabinete.

Ante a esta situación, los gremios definieron un acampe frente a la Casa de Gobierno. Horas más tarde, por la noche, el auto que trasladaba a docentes de Rawson a Comodoro Rivadavia sufrió un accidente en el que murieron dos docentes. Se trata de Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar, mientras que las otras tres pasajeras se encuentran internadas.

La noticia provocó la ira de sus compañeros y trabajadores de otros gremios, quienes movilizaron a la Legislatura. La protesta terminó con una fuerte represión por parte de la policía provincial.

Estatales de Chubut llevan 9 semanas de lucha en contra del pago escalonado. Hoy murieron dos docentes de Comodoro Rivadavia en un accidente en la Ruta 3, cuando volvían de la marcha en Rawson. Ahora les docentes se manifiestan en la Legislatura y la policía reprime. pic.twitter.com/KGTOYb5yws

— Revista Cítrica (@revistacitrica) September 18, 2019

“Entendemos que esto tiene poco de accidente. Ocurrió en el marco de un plan de lucha que ya lleva dos meses. La angustia y el cansancio que provocó esto nos cobran dos vidas ahora. Entendemos que hay una responsabilidad directa del gobernador porque además el estado en el que está esa ruta también es su responsabilidad y que tuvo bastante que ver con lo que le pasó a nuestras compañeras”, manifestó Daniel Murphy, Secretario General de ATECh Sur a Canal Abierto.

http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/DanielMurphy18sep19-1.mp3

Descargar

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

21/06/2025 7 minutos para leer
Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
suteba tigre
Trabajadores

Docentes bonaerenses: Ajuste y persecución gremial

13/06/2025 9 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?