Redacción Canal Abierto | «Impropia del Estado de derecho», “aberrante”, “una acción propia de un imaginario Hood Robin” y “acto de injusticia proverbial” son algunos de los calificativos empleados por el juez Alejandro Segura respecto del decreto con que el Gobierno buscaba reducir las indemnizaciones por invalidez y muertes por accidentes de trabajo.

El fallo del juzgado 41 del fuero laboral a favor de la demanda presentada por el periodista Miguel Ángel “Tití” Fernández contra Experta ART SA y Galeno ART se suma a una resolución similar presentada por el Colegio Público de Abogados de la Capital que ya había sido validada por el fiscal Gabriel de Vedia, a cargo de la Fiscalía Nacional del Trabajo N°3.

De esta manera, el Poder Judicial echó por tierra el decreto con el que Mauricio Macri buscaba modificar el cálculo de las indemnizaciones en beneficio de las ART y en perjuicio de los trabajadores. En concreto, el Presidente pretendía que se tomase la tasa de variación del índice de Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (en 2018, el RIPTE fue de 27,72%) mientras que actualmente se hace con la tasa activa del Banco Nación (el año pasado cerró en 40,63%).

El texto del DNU justificaba la medida presidencial por los supuestos “incrementos desmedidos” que resultan del actual índice con el que se calculan las indemnizaciones. “Las ART lloran que pierden plata, pero yo no conozco ninguna compañía de seguros que pierda plata, ninguna se fundió”, planteó “Tití” Fernández en diálogo con Canal Abierto.

Sobre el reciente fallo, reconoce: “sinceramente, no lo esperaba pero estoy contento porque puede ayudar a muchas personas que iban a caer en la volteada de ese DNU”.

Además de un entrañable personaje del mundo futbolero, este periodista deportivo con 44 años de oficio es una de las figuras públicas críticas con la gestión Cambiemos. “Me considero un laburante y los laburantes tenemos derechos, aunque le pese a un Gobierno que hace todo lo posible por quitárselos”, fustigó.

Ni bien salió a la luz la resolución del juez Segura, varios medios de comunicación hicieron especial énfasis entre el supuesto vínculo directo entre la demanda y la trágica muerte de su hija en un accidente durante el Mundial de Brasil 2014: “dieron a entender que había una especulación por la muerte de Sole, y eso no es verdad. Después de lo que pasó, yo no le hice juicio a nadie, ni siquiera a la justicia brasileña por su accionar. Acá hay que sacar a mi hija del medio”.

“Que sufrimos enormemente por la muerte de mi hija, no tengas dudas. Pero este juicio no tiene absolutamente nada que ver. Es exclusivamente de índole laboral”, aclara.

En los últimos años y casualmente a partir de la privatización de la televisación del deporte más popular de la Argentina, “Titi” dejó de ser una fija en las coberturas futbolísticas desde el campo de juego. “Trabajé 24 años en Torneos y Competencias y estoy súper agradecido a la empresa, pero ya no es la misma gente que antes, donde había un trato más familiar y humano. Hoy está comandada por aventureros, tipos que de televisión no entendían un carajo y me llegaron a tirar que en las elecciones de 2015 había tenido un perfil político muy elevado. En otras palabras, me dijeron: ´vos te metiste con nosotros, jodete´”.

“Mi relación laboral con la Televisión Pública eran contratos por evento, pero después de trabajar en eliminatorias, dos copas América y dos copas del mundo (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), me limpiaron. De hecho, yo había arreglado cubrir el Mundial de Rusia, pero cuando Torneos y Competencias se hizo cargo de la producción, ahí también me corrieron. Lo mismo pasó con el torneo local cuando se privatizó”, recordó Fernández a este medio, quien recordó con ironía una de las promesas gubernamentales tras la privatización: “Me imagino que deben haber hecho esos 400 jardines de infantes con la plata que se ahorraron de Fútbol Para Todos”.

“Solo quieren quitarles derechos a los laburantes, por suerte en dos meses se van”

“Este Gobierno lo único que hizo fue favorecer a amigos, como en todos los órdenes de la Argentina durante los últimos tres años y medio. Y lo siguen haciendo. Es triste pero falta poquito, en dos meses se van y eso me pone contento. Son fatales, no los aguanto más: uno quiere dinamitar una villa (por las declaraciones de Pichetto), el otro manda a la novia a robar equipos que son de todos (un escándalo que tiene en la mira al secretario de Cultura, Pablo Avelluto) y Macri sale de gira por el país a sacar la cabeza por la ventanilla para saludar a nadie”, lanzó el periodista deportivo.

Aunque continúa con su participación en radio y televisión junto a Beto Casella, “Titi” irrumpió  en otros rubros: tras incursionar con una heladería llamada “Giuseppe” en Parque Chacabuco, el periodista abrió una casa de empanadas en Caballito llamada “Tití, un gol de media cancha”. “Hoy ya estoy casi jubilado y no tengo nada, el local de empanadas lo tiene mi yerno y le da trabajo a ocho personas. Pero hoy, como la mayoría de las PYMES, no le están dando los números y está desesperado”.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico