periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Género

Funcionario de SEGEMAR denunciado por acoso sexual

Publicado 15/06/2021 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Ayer al mediodía, representantes de ATE y CTA-A acompañaron en conferencia de prensa a Débora, quien denunció públicamente a Guillermo Barona por acoso laboral y abuso sexual. La víctima es trabajadora tercerizada del área de Seguridad e Higiene que presta servicios en el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). El acosador es asesor funcionario en el instituto, superior de Débora.

“Débora sufrió agravios por teléfono y en forma personal. Fue acoso sexual y acoso laboral. Ella hizo la denuncia ante los abogados laborales de la CTA-A. Esa denuncia llegó a SEGEMAR y a partir de ese hecho, Barona renunció a su cargo. Los trabajadores y trabajadoras del instituto hicimos una asamblea el 3 de octubre y allí decidimos realizar esta conferencia para visibilizar la problemática”, aseguró Sandra, delegada de ATE SEGEMAR.

Los sindicatos que acompañan la denuncia exigen que no se acepte la renuncia de Barona y que en su lugar abran el sumario correspondiente para que sea despedido con causa. De esta manera, no podría ser contratado por ningún organismo estatal y el sector privado tendría conocimiento de su conducta.

Además, destacan que la precarización posibilitó el acoso y reclaman que Débora sea incorporada como trabajadora de SEGEMAR.

“Fui afectada en mis derechos humanos fundamentales, en mi honor, intimidad, integridad psicofísica, mis derechos sexuales, en gozar de un ambiente de trabajo libre de violencia. Estaba sola porque el único contacto que tenía era con este individuo, que me obligaba a estar sola con él”, declaró la víctima.

El sindicato y la central de trabajadores y trabajadoras acompañan de cerca el proceso. “Ella NO ESTÁ SOLA. Hemos asumido el compromiso de hacer público este recorrido como acción política. Queremos que se sepa, que las compañeras puedan hablar y no tengan miedo, y que los acosadores entiendan que se acabó el tiempo de la impunidad. Es fundamental tomar conciencia del acoso sexual en el trabajo porque es la forma de violencia más frecuente para las trabajadoras, una violencia sexual, patrimonial, psicológica y laboral que hay que parar”, sostuvieron en un comunicado.

Por su parte, Malcolm Ackerley, secretario adjunto de la junta interna de ATE SEGEMAR, señaló que Barona hacía un mal uso de los fondos del organismo. “Ponía la firma para un montón de irregularidades y desmanejos del patrimonio público. Era una pieza de la política de desguace y despidos que llevó adelante el macrismo en el organismo. En 2015 éramos 631 trabajadores a nivel nacional y hoy quedamos 376”, contextualizó.

También puede ser

Trabajadores

Un nuevo frente sindical encabeza otro miércoles de supermarchas

23/06/2025 9 minutos para leer
Trabajadores

Denuncian persecución laboral en un municipio PRO

19/06/2025 4 minutos para leer
Salud

¿De qué trata la ley de emergencia en pediatría que pide el Garrahan?

19/06/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?