periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioViolencia institucional

“No tenemos dudas de que a Lautaro lo mató la policía”

Publicado 11/11/2021 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | En la madrugada del miércoles 10 de noviembre fue hallado sin vida Lautaro Rosé, joven correntino desaparecido desde el lunes a la noche luego de una razia policial en la costanera sur. El cuerpo fue encontrado en el Río Paraná por un grupo de pescadores y ya fue reconocido por sus familiares. Si bien la autopsia confirmó que falleció ahogado y sin traumatismos, testigos afirmaron que fue «golpeado brutalmente» por la fuerza policial.

«Esto no es un hecho aislado porque en realidad la policía de corrientes tiene una vasta trayectoria de situaciones de violencia represiva fundamentalmente contra jóvenes como Lautaro, de barriadas populares», sostuvo Hilda Presman, de la Mesa por los Derechos Humanos en Corrientes, en comunicación con Canal Abierto Radio.

La activista señaló a la costanera como un «territorio en disputa», teniendo en cuenta que en los últimos años avanzó el «extractivismo urbano»: «han proliferado bares, restaurantes y lugares de elite más privados con emprendimientos inmobiliarios importantes en la zona. Pero la costanera convive con barrios periféricos y la muchachada está acostumbrada a disfrutar de la costa como cualquier ciudadano. Esta cuestión de las persecuciones o de expulsión de jóvenes de esta zona son habituales y además la policía de Corrientes tiene una historia de gatillo fácil», aseguró.

Te puede interesar: El negocio inmobiliario avanza sobre la costanera correntina

Presman dio a conocer que «este no es el primer caso de gatillo fácil del año ni del período de pandemia«, por ello «la policía sospechada tiene que ser retirada inmediatamente de la investigación de la causa».

«No puede mantener una investigación equilibrada y parcial cuando está sospechada al punto que el propio Ministro de Seguridad de la provincia ha tenido que manifestarse públicamente diciendo que el procedimiento por el cual intervino la policía fue irregular y hay tres policías que han sido sumariados», explicó.

Y resaltó: «Hay una policía sospechada de un procedimiento irregular, una persecución policial y una persona que a los tres días aparece ahogada en el río. Por eso estamos buscando el esclarecimiento, para saber la realidad de lo que pasó, porque hay fuertes sospechas de que la policía de alguna manera obligó o generó el contexto, las condiciones y las circunstancias para que Lautaro terminar en el agua».

En la razia también fue golpeado un chico de 16 años que, según contó la referente de DDHH, «perdió el conocimiento por los golpes y cuando despertó, Lautaro ya no estaba». «Tiene bastante miedo el chico que estaba con Lautaro», aseguró.

«Ha habido una política de expulsar esta población de la zona costera que sea tornado de alto impacto», apuntó Presman, y concluyó: «Desde las organizaciones de Derechos Humanos, la familia y la querella no tenemos dudas de que en realidad a Lautaro lo mató la policía».

Escuchá la entrevista completa:

También puede ser

Historia

La dictadura del capital financiero: de Martínez de Hoz a Toto Caputo

18/07/2025 1 minutos para leer
Derecho a la comunicacion

La motosierra asfixia a medios cooperativos y comunitarios 

18/07/2025 1 minutos para leer
Derechos Humanos

Sobreseyeron a 16 detenidos durante la marcha contra la Ley Bases

17/07/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?