periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

A 13 años de la desaparición seguida de muerte, convocan a marchar por Luciano Arruga

Publicado 18/01/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Luciano Arruga fue detenido y desaparecido en el destacamento policial de Lomas del Mirador el 31 de enero de 2009. Su cuerpo apareció como NN en el cementerio de Chacarita el 17 de octubre de 2014, tras años de lucha incansable por parte de la familia y los organismos que se sumaron a la causa.

El de Luciano, sin embargo, no terminó siendo un caso más entre los miles de pibes atormentados por fuerzas de seguridad por la sola condición de su origen humilde. La persistente y solidaria lucha de sus familiares hizo que tampoco se convirtiera en un desaparecido más en tiempos democráticos. Contra todas las intenciones de sus captores y asesinos, responsables materiales, políticos y judiciales, su caso se convirtió emblema de la lucha contra la violencia institucional.

También te puede interesar: Vanesa Orieta: “Una desaparición forzada es un hecho político, siempre”

“Han pasado trece años intensos, ambiguos, con avances, retrocesos, un destacamento policial cerrado y recuperado, convertido en un Espacio de Memoria y Derechos Humanos activo, un policía de la bonaerense preso por torturas y múltiples acciones con el objetivo no solo de buscar verdad y justicia sino de visibilizar una problemática estructural y sistemática desde el regreso de la democracia”, asegura la convocatoria que familiares y amigos lanzaron para el próximo domingo 30 de enero a las 18 hs. en General Paz y Mosconi (Lomas del Mirador, provincia de Buenos Aires).

El comunicado denuncia que en “estos trece años, ningún funcionario político responsable del crimen de Luciano ha sido ni siquiera rozado por investigación alguna”, y a continuación enumera: “Hemos presentado un Jury de Enjuiciamiento contra las fiscales Roxana Castelli, Celia Cejas Martin y  el juez Gustavo Banco que aún duerme en los cajones de la corte suprema de la Pcia. de Bs. As. La causa por la desaparición seguida de muerte avanza a una velocidad que sonrojaría a una familia de caracoles”.

También te puede interesar: Antón pirulero, cada cual atiende su juego 

Foto de portada: Facundo Nívolo / La Primera Piedra  

También puede ser

Juicios de lesa humanidad

A 20 años del fallo “Simón”, son 1.201 las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

16/06/2025 5 minutos para leer
Política

Ramos Padilla: “Las irregularidades que se dieron lo vuelven un fallo político y a Cristina, una presa política”

16/06/2025 3 minutos para leer
Agenda Propia

Milei, el genocidio en Gaza, la Corte y el fallo contra CFK

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?