periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Género

8M, la vuelta a las calles

Publicado 09/03/2022 3 minutos para leer
Compartir
8M 2022
Compartir

Contenidos
Algunos datosMás información: 8M en imágenes

Redacción Canal Abierto | Alegría, bronca, organización, reencuentro y lucha fueron algunas de las palabras que formaron parte del relato de este 8 de Marzo, que devolvió al movimiento feminista a las calles de donde lo había expulsado la pandemia.

Los reclamos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora apuntaron a una reforma judicial que contemple la perspectiva de género y deje de revictimizar a las víctimas. A una economía más equitativa, que reconozca las tareas de cuidado y elimine la brecha salarial de género. A una efectivización de las leyes que el movimiento ha conquistado pero aún no se reglamentan o aplican. A una transformación cultural que barra con las violencias machistas que persisten en todos los ámbitos.

“No hay justicia social sin feminismo popular”, fue la consigna del documento que consensuaron las trabajadoras. Y otra: “La deuda es con nosotras y nosotres”.

Algunos datos

  • En lo que va de 2022, hubo una muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 21 horas. El 60% en manos de sus parejas o ex parejas. El 69% en sus domicilios. San Luis y Santiago del Estero son las provincias con mayores tasas de femicidios. De acuerdo con datos del Observatorio Mumalá, Argentina tiene una tasa nacional de 0,2 femicidios cada 100.000 mujeres.
  • La brecha salarial entre ambos géneros es del 27,5%, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • En promedio las mujeres dedican un promedio de 6,4 horas diarias a tareas domésticas y de cuidado, que llegan a ser 10 si tienen hijas/os/es y cerca de 12 si tienen a su cargo una persona mayor o con discapacidad. Por su parte, los varones dedican, en promedio, 3,4 horas diarias a estas tareas.
  • En los medios, sólo el 30% de las trabajadoras de empresas periodísticas son mujeres y el 22% de quienes ocupan puestos jerárquicos. Sin embargo, son el 64% de las estudiantes en las carreras de comunicación.
  • En la Argentina, más del 80% de la tierra es propiedad de los hombres.

 

Más información: 8M en imágenes

También puede ser

Agenda Propia

Fernando Vaca Narvaja: “El frente anti Milei es una necesidad imperiosa”

18/06/2025 4 minutos para leer
Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Economía

Caputo nos volvió a endeudar

14/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?