periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Feriazo en Plaza de Mayo: “A ver si los que nos atacan pueden vivir con $16 mil”

Publicado 12/04/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán, el MTD – Aníbal Verón, el Movimiento Resistencia Popular, el MTR y el FOB, entre otras organizaciones, realizaron hoy un “feriazo nacional” con epicentro en Plaza de Mayo.

#Feriazo en Plaza de Mayo. «Les daría $16.000 a ver si pueden vivir. Nosotros trabajamos para ganarlos. Nosotros queremos trabajar, queremos un empleo digno, no queremos que nos regalen nada», sostiene Andrea del @FPDS_Oficial. pic.twitter.com/JrA2YVXv2j

— Canal Abierto (@canalabiertoar) April 12, 2022

Si bien las consignas centrales de la jornada apuntaron a la visibilización del rol de la economía popular en los barrios y la necesidad de crear trabajo formal, no faltaron reclamos en relación a la temática que hoy por hoy más preocupa a los argentinos: “trabajamos todos los días por un salario miserable de $16.500, ¿quién vive con $550 por día? ¿quién puede alimentar a sus hijos cuando la inflación de febrero superó el 4,7% y se estima en un 6% para marzo?”.

Como era de esperar, las organizaciones sociales aprovecharon la oportunidad para responder las críticas recibidas en los últimos días por parte del titular de la cartera de Desarrollo Social de Nación, Juan Zabaleta, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “A ver si los que nos atacan pueden vivir con un salario social complementario”.

#Feriazo en Plaza de Mayo. “Trabajamos de lunes a viernes 8 horas. Tenemos panadería, carpintería, costura, niñez que se dedica a cuidar a los chicos mientras nosotras trabajamos en la construcción”, Rosalí del @FOL_oficial. pic.twitter.com/hnbzexT3g1

— Canal Abierto (@canalabiertoar) April 12, 2022

“Trabajamos de lunes a viernes 8 horas. Tenemos panadería, carpintería, costura, niñez que se dedica a cuidar a los chicos mientras nosotras trabajamos en la construcción”, detalló Rosalí, una trabajadora de la construcción integrante del FOL.

“Estamos visibilizando el trabajo que hacemos todos los días las organizaciones populares. Le decimos al gobierno que lo valore y que se utilice para combatir la crisis que se está viviendo. Nosotros vendemos el pan a $150 el kilo”, sostiene @EstebanMarcioni del @FPDS_Oficial. pic.twitter.com/LMDnOiSPGW

— Canal Abierto (@canalabiertoar) April 12, 2022

#FeriazoNacional en #PlazaDeMayo "Queremos que el Estado invierta más en el #CompreSocial, que nos compre productos a las cooperativas. Que compre tierras para que podamos producir. No somos ni vagos, ni planeros, venimos a mostrar lo que hacemos", Miriam del @FOL_oficial. pic.twitter.com/mG9xjRWPrC

— Canal Abierto (@canalabiertoar) April 12, 2022

También puede ser

Trabajadores

Garrahan: El Gobierno y la dirección del hospital no se presentaron a la paritaria

12/06/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

Denuncian a Milei en la OIT: “En Argentina, la democracia está en peligro”

09/06/2025 3 minutos para leer
Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

07/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?