Redacción Canal Abierto | “Unidad e integración en el camino de la Patria Grande es la contribución que podemos hacer desde el sindicalismo. Frente al reacomodo del capitalismo tenemos una ventana de oportunidades”. Las palabras de la flamante embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, reflejan un nuevo horizonte que se alza para el país trasandino, que ha puesto a la expresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el cargo diplomático que debe gestionar las relaciones entre dos naciones hermanas.

“Creo que no debemos rechazar el diálogo, pero éste debe ser desde los intereses de nuestros pueblos y tenemos que hacerlo juntos, con centralidad en el mundo del trabajo para generar condiciones de soberanía”, aseguró la funcionaria, en el marco de la tercera reunión del Consejo de Política Internacional de la CTA Autónoma que bajo el lema “Del mundo posible al mundo necesario” reunió a referentes del mundo político y sindical latinoamericano y europeo para debatir el presente político y social en que desenvuelve sus luchas la clase trabajadora.

CTA Internacionales

La vida amenazada

“La integridad misma de la sociedad global está puesta en discusión y que presenta una fractura transversal: las normas del sistema internacional, los propósitos y facultades de gobiernos y leyes, los métodos, la organización y distribución del trabajo y sus frutos; los medios por los cuales generar y acumular riqueza; la interacción y relación de las sociedades humanas entre sí y con su entorno, están puestas en tela de juicio”, reza el documento base que sirvió de plataforma al encuentro que ocurrió este martes 9 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la misma línea, el embajador cubano Pedro Pablo Prada afirmó: “Compartimos las preocupaciones y los desafíos que imponen la coyuntura internacional. Es necesario identificar al enemigo y mantenernos unidos para enfrentar al enemigo interno y externo. Hay que transitar tres caminos: la unidad en la diversidad; la solidaridad, que es sentir como propio el dolor ajeno, como decía el Che; y la cooperación entre pueblos y países”.

También hicieron su saludo Ramiro Tapia, embajador de Bolivia, y su par nicargüense, Carlos Midense, quien sostuvo: “La vida está amenazada por las decisiones estratégicas de los centros de poder capitalista. Las elites extractivitas han sumergido al mundo en una crisis civilizatoria y es nuestro deber luchar por la transformación de este modelo eurocentrista y genocida”.

 

En clave de unidad

En nombre de los anfitriones y por su parte, el secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, manifestó: “El internacionalismo está en nuestro ADN y creemos que no hay posibilidades de éxito en nuestra lucha si no la planteamos en unidad a nivel internacional y con la participación de los pueblos del mundo. El 11 de agosto vamos a las elecciones para ratificar nuestra política de libertad y democracia sindical y nuestra solidaridad internacional”.

El evento contó también con la participación y el aporte de numerosos dirigentes de la Central como el secretario General Adjunto, Hugo “Cachorro” Godoy y el secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo “Fito” Aguirre, entre otros. Asimismo, estuvieron presentes representantes de centrales sindicales de Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, País Vasco y Galicia, junto a dirigentes políticos nacionales, de derechos humanos y referentes de comités de solidaridad con pueblos hermanos en lucha, como el palestino y el saharui.

Informe: Prensa CTA Internacionales | Fotos: Luciano Di Costanzo

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico