periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Paritarias

Con revisiones paritarias permanentes, los salarios luchan por no quedar rezagados frente a la inflación

Publicado 25/04/2023 4 minutos para leer
Compartir
salarios trabajadores Spotti
Ilustración: Marcelo Spotti
Compartir

Redacción Canal Abierto | En el último proceso de renegociación paritaria, ocurrido a finales de 2022, la mayoría de los gremios establecieron acuerdos a corto plazo, con la intención de cubrirse frente a la inflación. Y en ellos contemplaron, en promedio, incrementos en torno al 6% para los primeros meses de 2023, mejora que fue posible gracias a la ligera desaceleración de los precios que tuvo lugar a fines del año pasado.

Pero un reciente informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) señala que, contrariamente a lo que ocurrió entonces, esta mejora se volvió difícil de sostener a comienzos de este año “frente a la resistencia de una inflación inercial muy arraigada” (un Índice de Precios al Consumidor-IPC del 6% para enero y del 6,6% para febrero).

De cara a una revisión general de los acuerdos —habilitado por la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, luego de que se conociera que la inflación de marzo fue del 7,7%—, la dinámica de las primeras negociaciones salariales de 2023 también se anticipan cortoplacistas, y bastante lejos de la pauta inflacionaria del 60% señalada por el gobierno nacional.

Por lo pronto, del análisis del CESO sobre diez gremios relevados se desprende que seis de ellos consiguieron mejores condiciones salariales en marzo de 2023 respecto a marzo de 2022. De ellos, los trabajadores de la UTA (+18,4% interanual) fueron los que obtuvieron mejores negociaciones salariales en términos reales. Le siguieron los docentes (+3,9%), los metalúrgicos (+2,8%), los bancarios (+1,9%) y los trabajadores de la sanidad (+1,9%).

“Los trabajadores de la construcción registraron aumentos menores (+0,3%). El gremio de Camioneros junto con los Hoteleros y Gastronómicos se ubicaron con una pérdida en términos reales en marzo de 2023 del 0,3%. Los gremios que más perdieron en el salario básico real en marzo 2023 respecto a marzo 2022 fueron los empleados de comercio (-6,9%) y los trabajadores de la alimentación (-6,0%)”, destacan.

En este contexto, la mayoría (7 de 10) de los gremios relevados tendrán las próximas revisiones paritarias en el transcurso de los meses de abril y mayo.

 

Salario mínimo y Ganancias

Por otra parte, el Ministerio de Economía acaba de anunciar que a partir de mayo sólo pagarán el Impuesto a las Ganancias las remuneraciones superiores a los $500.000, lo que excluye a 250.000 trabajadores que venían pagando hasta ahora. Esto prevé para ese universo una mejora del 16%, dependiendo del rubro.

En lo que respecta al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), éste se mantuvo estable en los últimos meses de 2022, con leves mejoras por sobre la inflación en noviembre y diciembre, pero en enero y febrero de 2023, el CESO destaca que la variación quedó muy por debajo de la del IPC (-0,4% en enero y -3,1% en febrero).

El Ministerio de Trabajo fijó incrementos del 15,6% desde abril, 6% en mayo y 5% en junio. A partir de abril, el SMVM será de $80.342.

Con paritarias abiertas de forma casi permanente y, en la mayoría de los casos, con revisiones previstas varias veces a lo largo del año, los ojos están puestos en el índice de salarios de marzo que publicará este viernes el INDEC, luego de que el de febrero arrojase un 4,7% —4,6% en el sector privado registrado, 3,9% en el sector público y 6,7% en el sector privado no registrado—, muy por debajo de la inflación de ese mes.

 

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

Economía

Para Milton Friedman que lo mira por TV: sale la tablita, entra la paritaria pisada

12/06/2025 4 minutos para leer
Inflación Spotti
Economía

Inflación: no todo se percibe como supuestamente es

03/06/2025 4 minutos para leer
Inflación

¿Domados? Los precios de los alquileres porteños van al galope

23/05/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?