periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Una nueva decisión política para apuntalar la reactivación del Astillero Río Santiago

Publicado 27/07/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La firma del convenio con el Astillero Río Santiago (ARS) por la cesión del Dique Flotante Número 5 de Isla Demarchi, en la Ciudad de Buenos Aires, se concretó este miércoles con la presencia autoridades nacionales y provinciales, y de los principales referentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). 

Según indicaron, previo a su traslado hasta el puerto de La Plata, se le realizarán las tareas de recuperación y puesta en funcionamiento en los talleres de Tandanor, principal taller de reparaciones navales propiedad del Estado nacional.  

“Estamos muy felices porque esto demuestra que cuando hay voluntad política y se articula la capacidad productiva del Estado, de las empresas estatales, se toman las iniciativas generadas por los trabajadores y las trabajadoras y se potencia la soberanía y la capacidad de dar respuesta a las necesidades de los trabajadores, en este caso de la industria naval”, indicó Hugo “Cachorro” Godoy, titular del gremio estatal y la CTA Autónoma.  

De la firma del acuerdo, participaron el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, la secretaria de gestión del Ministerio de Transporte de la Nación, Jimena López , el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Patricio Hogan, el presidente del Astillero Río Santiago Pedro Wasiejko,y el presidente de Tandanor, Miguel Tudino. 

Hoy participamos de la cesión de un dique flotante que se encuentra en la Isla Demarchi para el Astillero Río Santiago.
Demuestra que con voluntad política se puede articular la capacidad productiva del Estado con las iniciativas generadas por los trabajadores. pic.twitter.com/fmcAtu6Y8Y

— Hugo Cachorro Godoy (@CachorroGodoy) July 26, 2023

Por su parte, Oscar de Isasi hizo hincapié en la lucha llevada adelante por las y los trabajadores de Astillero Río Santiago, materializada en la firma de este acuerdo que permitirá mayor soberanía: “Sin ningún lugar a dudas no estaríamos disfrutando de esta entrega de dique flotante que se va a hacer a la empresa hoy si no hubiera habido una resistencia histórica, heroica, que se dio a lo largo del gobierno de Macri. Se quería cerrar la empresa y, la capacidad de resistir, la esperanza de ganar las luchas que tuvieron los trabajadores y trabajadoras hicieron que fuera una lucha emblemática el mantener abierto el astillero Río Santiago y hoy disfrutamos de un resultado más de esa lucha”. 

El secretario general de la Junta Interna de ATE Vías Navegables, Oscar Verón, dijo a Télam que se trata de un «hecho histórico que sin duda con un gobierno de derecha no hubiese sido posible» y celebró que la firma del convenio coincida con el día en que se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón.

En este sentido el ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó que “esta política de estado es una decisión que tiene que ver fundamentalmente con estar siempre pensando en mejores soluciones, en la competitividad de todo este sistema y en los trabajadores, quienes han realizado un empuje particular para reparar las malas políticas que se han llevado adelante en la Argentina durante el Gobierno anterior”.

También te puede interesar: Astillero Río Santiago, de la embestida macrista a sector estratégico: “Hoy estamos en pie y los resultados, a la vista”

También puede ser

Trabajadores

Denuncian persecución laboral en un municipio PRO

19/06/2025 4 minutos para leer
Salud

¿De qué trata la ley de emergencia en pediatría que pide el Garrahan?

19/06/2025 7 minutos para leer
ni una menos
Género

Mesa feminista a 10 años de Ni Una Menos: Unir las luchas es la tarea

03/06/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?