periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Debates

“Vamos a poner la fe en la condición humana con gran creatividad”

Publicado 01/12/2023 3 minutos para leer
Compartir
Dora Barrancos
Compartir

Redacción Canal Abierto | Con la presencia de Dora Barrancos, ayer culminó el Seminario de Pensamiento Nacional y Popular realizado a lo largo de este año por Idearios del Sur en la CTA Autónoma. Con sus respectivos  encuentros y la edición de fascículos, el espacio abordó la temática a través de cuatro figuras clave: Alcira Argumedo, Horacio González, John William Cooke y la propia Barrancos.

Además de la intelectual, participaron del evento Inés Hayes, coordinadora del espacio; Mariana Mandacovic, secretaria General Adjunta de la CTA-A y secretaria General de CISPREN; Leonor Cruz, secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA-A y la investigadora Violeta Godoy, integrante de Idearios del Sur y responsable de la redacción del dossier dedicado a Barrancos.

Tras afirmar que “es un honor ser parte de este seminario”, Barrancos analizó que “la gente a veces vota contra sí” y advirtió que “con la llegada del fascismo al gobierno estamos ante una catástrofe y se espera que continúe a una escala a nunca vista”.

Luego de un repaso por las luchas feministas, la reconocida pensadora alertó sobre el peligro inminente  que representa el “contra feminismo”, al que definió como una especie de “instancia programática” de esta novedad histórica que representa la ultra derecha llegando por la vía electoral, con una agenda que aboga por derogar la ESI, el aborto legal, la ley de violencia de género y la identidad de género.

Te puede interesar: Jorge Rachid: “Cooke fue un peronista patriota y revolucionario”

También advirtió que estas nuevas fuerzas buscarán “generar estupor para paralizar”, aunque adelantó que “vamos a salir a hacer otras mareas verdes. El patriarcado tiene miles de años y el movimiento popular tiene una historia de las proscripciones”.

Barrancos analizó algunas características de La Libertad Avanza en tanto versión local de un fenómeno que se replica en distintos países:

“Lo que llaman liberalismo ha abdicado de sus propuestas de libertad individual, por lo que no son liberales sino fascistas. Estamos en una etapa gravísima, viviendo una tragedia: gente votando por la servidumbre voluntaria. ¿Cómo se dio esta situación? Necesitamos investigar este fenómeno”.

“Las extremas derechas tienen gran capacidad de encontrar conceptos que empalman con los sentimientos de la gente”, agregó.

“Soy una optimista irredenta. No hay que desesperarse. Vamos a poner la fe en la condición humana, con gran creatividad. De esto no carecemos las mujeres y lo mostramos cada vez que tenemos que enfrentar al patriarcado. Necesitamos un futuro de equidad y justicia”, concluyó Barrancos.

También puede ser

Dora Barrancos y Rita Segato
Debates

Rita Segato y Dora Barrancos, por una ética de la desobediencia

04/07/2024 3 minutos para leer
Horacio González en Pensando la cosa
Debates

Seminario gratuito sobre pensamiento nacional y popular

23/10/2023 3 minutos para leer
CA RadioGénero

Dora Barrancos: “Todavía tenemos que hacer mucho en la prevención de la violencia de género”

02/09/2021 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?