periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

Lo dice hasta Melconian: “Este ajuste lo paga la gente, no la casta”

Publicado 14/12/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Javier Milei lleva tan sólo tres días en el poder y su plan no hace más que cosechar rechazos y cuestionamientos, incluso de quienes comparten varios lineamientos generales de su pensamiento económico.  

El primero fue Ricardo López Murphy, hoy diputado de Juntos por el Cambio (JxC), quien calificó como “estremecedor” el programa anunciado por Luis Caputo. La sorpresa no fue menor al tener cuenta que el propio legislador debió renunciar al ministerio de Economía del gobierno de Fernando de la Rúa tan sólo 15 días después de asumir por la crisis que desató su severo programa de ajuste fiscal.  

En las últimas horas, otro que se sumó a la lluvia de críticas contra el actual ajustazo es Carlos Melconian. El ex director del Banco Nación durante el macrismo y cabeza del equipo económico de la excandidata presidencial y hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que, por “el nivel de improvisación y cómo se llenaron los casilleros, está claro que se armó sobre la marcha”.  

«Se ha canjeado la motosierra por la licuadora»

Carlos Melconian opinó sobre las medidas anunciadas por Luis Caputo, sostuvo que «es muy desprolijo y desarticulado todo» y remarcó: «Estoy más preocupado por la inflación, va a venir por arriba de lo que me imaginaba». pic.twitter.com/eqinTrYNiz

— Corta 🏆 (@somoscorta) December 13, 2023

“Es un ajuste ortodoxo clásico. Más allá de que busca el equilibrio fiscal, primario y luego financiero, se ha canjeado la motosierra por la licuadora. La pregunta central de lo anunciado hasta acá es hasta dónde llega la inflación, hasta dónde la recesión”, analizó en declaraciones a Radio Mitre.  

“La mitad de esto es impuestazo y la otra mitad es licuación”, dijo sobre los anuncios, y explicó: “Todo el mundo sabía que cuanto más inflación contra el gasto público haya, mejor. No me hago el langa de criticar esto. Pero no digamos que esto lo paga la política, la casta… siempre lo paga la gente”.  

A su vez, quien al frente del Banco Nación otorgó un crédito irregular por $1350 millones de dólares a la empresa Vicentin al principio de la presidencia de Mauricio Macri agregó que “tiene que haber una estrategia, un programa. Sin pasarse de rosca vendiendo espejitos de colores, creo que faltó mostrar una luz al final del túnel, de la estrategia y el programa”. 

Por otra parte, el economista puso el foco en la ausencia de medidas o anuncios para paliar la pérdida de poder adquisitivo que ya está afectando a los trabajadores: “Si no tenés vergüenza en ir para atrás con la dolarización y con la motosierra, no tenés que tener vergüenza de ir con heterodoxia salarial”.  

También te puede interesar: La CTA Autónoma rechazó el ajuste de Milei y Caputo

También puede ser

Política

¿Qué hay detrás del Fantino-gate?

10/07/2025 7 minutos para leer
La era Milei

La voluntad estatal

10/07/2025 14 minutos para leer
Agenda Propia

Baja el consenso, crece el conflicto

08/07/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?