Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Sandra Pettovello acaba de cerrar el área que hubiera asistido a los inundados en Bahía Blanca 

La semana pasada el Gobierno desmanteló la Dirección Nacional de Emergencias y despidió a todos sus trabajadores. Los argentinos, sin el único organismo encargado de dar respuesta a los efectos sociales de catástrofes climáticas como la que hoy golpea a Bahía Blanca.
Publicado 10/03/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El viernes 28 de febrero, en la víspera de un fin de semana largo, decenas de trabajadores de la Dirección Nacional de Emergencias fueron despedidos vía correo electrónico. Así, Sandra Pettovello daba por cerrado el único organismo encargado de enfrentar catástrofes. 

A los pocos días, los cesanteados se movilizaron hasta el Ministerio de Capital Humano para alertar sobre las consecuencias de este nuevo ajuste, sobre todo en un contexto de cada vez más graves fenómenos climáticos producto del cambio climático.  

Por desgracia, no pasó una semana de aquel reclamo para que la naturaleza les diera la razón: intensas lluvias acaban de sacudir la provincia de Buenos Aires –y en particular, Bahía Blanca- y ya fueron evacuadas al menos 40 familias, además de numerosos pacientes del Hospital Interzonal Dr. José Penna (incluidos los bebes del sector de neonatología).  

Voces de trabajadores y trabajadoras despedidas en la movilización de ATE al ministerio de Capital Humano tras la ola de despidos ocurrida durante el fin de semana largo. pic.twitter.com/zd4Lu9bm8d

— Canal Abierto (@canalabiertoar) March 5, 2025

En diálogo con Canal Abierto, trabajadoras despedidas de la Dirección de Emergencias contaron que algunos de los sectores afectados por los despidos fueron los famosos depósitos en los que la ministra Sandra Pettovello mantiene retenidos alimentos y otro tipo de mercaderías.  

Como viene sucediendo, estos tampoco servirán para asistir a los miles de bonaerenses afectados tras estas lluvias. Tampoco fueron de gran utilidad en diciembre 2023, cuando un temporal se cobró la vida de 13 bahienses y dejó la primer gran muestra de desprecio de la administración Milei, que se acercó al territorio para tomarse una foto pero ninguna ayuda: “Ustedes van a poder resolver la situación”.  

En Bahía Blanca, Argentina, ha llovido más de 200 mm en 4 horas. Así está la ciudad.

"Lo de toda la vida", repetirán quienes intentan negar las evidencias científicas: estamos entrando en una nueva fase crítica e impredecible de la crisis climática. pic.twitter.com/yrAT5iBdVO

— Andrés Actis (@ActisAndres) March 7, 2025

El trasfondo de este nuevo recorte se inscribe en la política de ajuste impulsada por el gobierno de Javier Milei, que desde su asunción despidió a más de 30 mil estatales y desmanteló áreas clave del Estado. 

La Dirección Nacional de Emergencias tenía un rol crucial en la coordinación y gestión de crisis en Argentina. En las últimas décadas, este organismo fue protagonista en la respuesta a eventos que marcaron a fuego la memoria colectiva: las inundaciones de Santa Fe en 2003, que dejaron un saldo de miles de evacuados; el alud de Tartagal en 2009, con decenas de víctimas fatales; y la erupción del volcán Puyehue en 2011, cuya nube de cenizas paralizó el sur del país.  

Exfuncionarios, como un exdirector que colaboró con gestiones de Alicia Kirchner y Sergio Berni, han destacado en redes sociales la importancia de la Dirección en estas emergencias, subrayando su capacidad para articular recursos y salvar vidas. 

En las calles y en las redes, la indignación crece y abundan posteos en redes señalando que “desmantelar lo que funciona no es ajuste, es desidia”. En el caso de la Dirección Nacional de Emergencias podríamos decir mucho más que eso, pero por decoro sólo diremos que –cuando menos- es inhumano e insensible.  

Bahía Banca: Después de la tormenta, la crisis social

También puede ser

Trabajadores

Multitudinaria movilización piquetera en el centro porteño

09/05/2025 2 minutos para leer
Entrevista

“Por su calidad humana, Oesterheld no hubiera convalidado este modelo”

09/05/2025 2 minutos para leer
Actualidad

Al FISU le llegó la motosierra

07/05/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?