Redacción Canal Abierto | El 1º de julio de 1971, durante el gobierno de facto del general Alejandro Lanusse, se firma la Declaración Conjunta referente a la Apertura de...
Perspectiva
Caso D’Alessio: Una de espionaje, Justicia y periodismo En el libro "Espiados", la periodista María Belén Bartoli revisita el caso D’Alessio para abordar el modo en el que el macrismo utilizó al Poder Judicial para atacar a sus adversarios políticos. "Más que de lawfare, habría que hablar de una nueva forma de terrorismo de Estado", asegura la autora.
Redacción Canal Abierto | El 2019, un año que se esperaba signado por las elecciones que definirían el recambio o no de presidente, comenzó con una denuncia que...
“El salario mínimo, vital y móvil no tiene que ser una canasta de pobreza y subsistencia” Tras la resolución del Consejo del Salario, el titular de la CTA Autónoma Ricardo Peidro explicó por qué la Central se abstuvo de votar el acuerdo: “La canasta básica está en $83.000. Se está partiendo de bases muy bajas y lo que se necesita es un plan de recuperación, no correr tras la inflación”.
Canal Abierto Radio | Luego de que se reuniera el Consejo del Salario Vital y Móvil donde participaron las tres centrales sindicales – CGT, CTA, CTA Autónoma-, se...
Legalizar la pluriparentalidad para no tener que elegir Luego de una profunda escucha, el juez Antonio Andrade de Río Gallegos, posibilitó que un niño sea inscripto con los apellidos de sus dos papás para que no tenga que elegir entre ellos. “El entramado familiar heteronormativo se está poniendo en debate y se abren puertas distintas”, afirma.
Canal Abierto Radio | En Río Gallegos, el Juez de familia Antonio Andrade inscribió a un niño como hijo de dos padres para que no tenga que elegir entre ellos. Basándose...
“No se puede iniciar un Poder Judicial para todos con delincuentes en la Corte” El juez Juan Ramos Padilla se refirió a la movilización del 1F al Palacio de Justicia por la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema. "No es una marcha K, como quieren hacer creer. La convocatoria es para todos", aseguró.
Redacción Canal Abierto | El juez de Cámara Juan Ramos Padilla conversó con Canal Abierto sobre la movilización que tendrá lugar el próximo martes 1º de febrero...
“La explotación sustentable no existe” Marcelo Corti, del Centro de Desarrollo Sustentable Geo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se refiere al trabajo presentado ante Naciones Unidas sobre las posibilidades que tiene el país de reformular su paradigma ambiental.
Redacción Canal Abierto | Acuerdo Estratégico Integral: hacia una transición justa, sostenible e inclusiva en la Argentina se titula un trabajo realizado desde el Centro...
Lucrecia, la chica que no camina, pero baila A los 30, una mala praxis durante el parto le dejó una enfermedad que le cambió la vida. Pese al dolor crónico y la silla de ruedas, Lucrecia Peñalva le dio vida a Magia en Movimiento, una iniciativa que la tiene bailando y junta dinero para una nueva silla: “Quisimos transmutar la injusticia en arte”.
Por Gladys Stagno | “Después de unas pizzas con cerveza, a Lucre se le ocurrió bailar… ¿cómo sería posible eso, si está en silla de ruedas? Resulta que tiene alas...
A 20 años del 2001: «Para que haya distribución del ingreso tiene que haber distribución del poder» El ex secretario General de la CTA Victor De Gennaro recordó la consulta popular del FRENAPO, realizadas en vísperas del estallido social que culminó con el gobierno de la Alianza. "Esa noche se terminó la dictadura", reflexionó.
Redacción Canal Abierto | Entre el 14 y el 17 de diciembre del convulsionado 2001 se realizó la consulta popular del Frente Nacional Contra la Pobreza (FRENAPO), en el...