Derechos Humanos
Migrantes
Macri deportó a más de 2500 migrantes en su gestión Las políticas regresivas en materia migratoria fueron analizadas por la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes y otras organizaciones. Juntas elaboraron un documento que contiene las cuestiones más urgentes a tener en cuenta por el nuevo gobierno. La derogación del DNU 70/2017 es la prioridad.
Derechos Humanos
“Para que nunca más vivamos con el neoliberalismo que nos mata y nos empobrece” En la trigésimo novena Marcha de la Resistencia, las Madres de Plaza de Mayo y los organismos destacaron los cuatro años de lucha contra el macrismo y aseguraron que a partir del 10 de diciembre se abrirá una etapa de reconstrucción social y política. Las imágenes de la jornada.
Chile
“Carabineros muestra un patrón de comportamiento incompatible con los Derechos Humanos” La presidenta de Amnistía Internacional Chile, Sofía Lanyon habló sobre la crisis desatada con la represión de las protestas a partir del 18 de octubre y repasó algunos elementos que señaló la organización ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Judiciales
La situación de los presos sin condena ante los nuevos límites a las preventivas Pese a la polémica sobre sus posibles efectos en causas de corrupción, la resolución que limita las prisiones preventivas avanza sobre un drama que afecta a la mitad de los detenidos del país. La opinión de la abogada e integrante de Amnistía Internacional, Paola García Rey, y el caso de una persona encarcelada desde 2006 por un crimen que no cometió.
Ciencia
“Ni ‘limpieza’ ni ‘proceso’, en CONICET hubo espionaje, persecución y desapariciones” La investigadora macrista Sandra Pitta reivindicó la política en ciencia de la dictadura y caracterizó como “limpieza” la persecución y desaparición en universidades. Canal Abierto dialogó con la historiadora y especialista en la materia, Cecilia Gárgano: “los trabajadores de CONICET no podemos tomar con liviandad estas declaraciones”.
Debates