Soberanía Alimentaria
minidoc
Extractivismo
Fractura extrema, territorios y comunidades sobre Vaca Muerta Vivir sobre un yacimiento hidrocarburífero no convencional significó para muchos ver peligrar su modo de vida. En cinco capítulos, Canal Abierto se interna en las historias de Vaca Muerta, sus territorios, y su resistencia. Capítulo 1: comunidad mapuche de Campo Maripe.
Documentales
En el país de las desindustrias, autogestión para producir Mientras la desindustrialización planificada sucede, algunas cooperativas resisten. La Cooperativa de Trabajo Los Constituyentes, metalúrgica, sobrevivió al desguace de 2001 a fuerza de organización, y hoy enfrenta las dificultades de esta nueva avanzada industricida con autogestión y aplomo. MiniDoc #CanalAbierto.
Pueblos originarios
La vida suspendida en Saenz Peña: “Ahora mi hijo tiene miedo de la policía” La noche que mataron a Ismael Ramírez, Taher Canteros vivió su propia pesadilla. Fue herido con una bala de goma en su ojo derecho, fue perseguido por la policía mientras estuvo hospitalizado y hace un mes que no va al colegio porque tiene miedo de salir de su casa. Cobertura colaborativa de Canal Abierto y Revista Cítrica.
Documentales
Estreno online: “Roja tierra nuestra”, la historia de un triunfo agrario Canal Abierto y la Agencia de Noticias ATE Misiones proyectan en la Web este micro documental coproducido que narra la recuperación del territorio expropiado a la multinacional Arauco. Otro modelo productivo es posible.
Trabajadores
El último linotipista Basilio Krepki es una de las pocas personas que sabe operar la máquina linotipia que funciona en el sótano del Centro Nacional de la Música. Pese a que las autoridades no renovaron su contrato, “el Polaco” sigue yendo todos los días a practicar su oficio y mantener con vida esta reliquia histórica. Avance del minidocumental que pide por su recuperación
Derechos Humanos
9 años sin Luciano: la coherencia de una lucha El 31 de enero de 2009 Luciano Arruga desaparecía tras negarse a robar para la Policía Bonaerense. Luego de casi seis años de búsqueda, el 17 de octubre de 2014, su cuerpo fue encontrado como NN en el cementerio de la Chacarita. Su hermana, Vanesa Orieta cuenta su lucha, reclama justicia y denuncia la ocultación estatal y mediática
Documentales