periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Los agentes de tránsito resisten la precarización y despidos de Larreta

Publicado 28/02/2020 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Luego de que un conductor atropellara y matara a Cinthia Choque e hiriera gravemente a Santiago Siciliano, los porteños tomaron conocimiento de las difíciles condiciones laborales en que se encuentran los agentes de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde entonces, las repercusiones al respecto fluctúan entre las medidas de fuerza de los trabajadores para acabar con la precarización y el hostigamiento oficial -que en enero incluyó 81 despidos– contra quienes intentan mejorar dichas condiciones.

#Ahora Hugo «Cachorro» Godoy desde el acampe de #ATE y la CTA-A junto a lxs trabajadorxs de tránsito: «Lo importante es que haya vocación de construcción colectiva».@CachorroGodoy pic.twitter.com/wONx1zsCH0

— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) February 28, 2020

En este sentido es que este viernes 28 de febrero arranca un acampe impulsado por la Asociación Trabajadores del Estado para exigir la reincorporación de los cesanteados y el fin de la persecución laboral.

#Ahora | El reclamo de las y los Agentes de Tránsito en la calle: basta de precarización laboral, reincorporación de los despedidos, cese de la persecución laboral.#TrabajadoresDeTransito pic.twitter.com/gwidA49Fff

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 28, 2020

“Además del salario bajísimo, no tenemos obra social, aguinaldo, no hay antigüedad ni ART”, detalla en esta entrevista con Canal Abierto una de las agentes que vienen impulsando la organización del colectivo en la CTA Autónoma, Daniela Huerta. “La mayoría tenemos dos trabajados para poder sobrevivir”, agrega.

A su vez, y siendo un sector con amplia mayoría de agentes mujeres, denuncian situaciones sistemáticas de violencia de género y acoso. “Sufrimos múltiples tipos de violencia de género, pero frente a las denuncias no se toman medidas para resolver el problema de raíz. Es más, en muchos casos, quienes violentan a alguna compañera siguen conviviendo en los espacios de trabajo”, explica Rocío Herrera, otra de las impulsoras.

También te puede interesar: “Las contrataciones son precarias pero las exigencias son formales”

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Medio Oriente

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza 

13/06/2025 1 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?