periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA Radio

“El Gobierno tiene que garantizar la protección de los trabajadores y los puestos de trabajo”

Publicado 01/04/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | La discusión de fondo sigue siendo la misma: quién paga el ajuste, hoy agravado por las acciones para frenar al coronavirus. El Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma difundió el informe donde plantea que nuestro país “se está enfrentando a uno de sus mayores desafíos en décadas”.

El secretario general de la CTA-A, Ricardo Peidro, remarcó que hay determinadas empresas que buscan maximizar ganancias y que el ajuste pase por los trabajadores y trabajadoras. En los primeros 10 días de cuarentena llegaron más de 70 denuncias de suspensiones, licencias sin goce de sueldo, despidos, entre otras medidas que toman las patronales, que fueron sistematizadas y presentadas al Poder Ejecutivo.

“La industria, fundamentalmente los sectores más concentrados, en el momento de crisis aplican medidas, no solamente para consolidar ganancias en estos momentos, sino también para asegurar cómo se van a parar cuando salgamos de la crisis. Eso depende mucho de cómo estemos parados en ese momento: si van a poner las condiciones los mismos de siempre o lo vamos a imponer los trabajadores”, destacó Peidro al aire de Canal Abierto Radio.

El informe presenta cuatro puntos:

  • Determinar con la mayor precisión posible las áreas de la producción que deben continuar funcionando y fortalecerlas con la redistribución de los recursos.
  • Garantizar las máximas condiciones de salud y seguridad en el trabajo, principalmente aquellas que hacen a la consecución de los objetivos de las políticas sanitarias fijadas por el Ministerio de Salud.
  • Adoptar medidas para proteger los puestos de trabajo y los salarios durante la cuarentena, incluyendo la suspensión de los despidos.
  • Garantizar la actividad sindical, la libertad de circulación de dirigentes y abogados gremiales, y fortalecer los mecanismos oficiales para la presentación de denuncias como protección principal de quienes están desarrollando actividades.

Con respecto al discurso del presidente Alberto Fernández contra los despidos, fundamentalmente los 1400 de Techint, Peidró consideró que “dio en la tecla” y remarcó que ven con buenos ojos todas las medidas tomadas para ayudar a los trabajadores, las trabajadoras y los sectores vulnerables.

Leé el informe completo aquí.

Escuchá la entrevista completa:

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

21/06/2025 7 minutos para leer
Soberanía

Fábrica Argentina de Aviones: Los riesgos de la paralización y la amenaza de la privatización

18/06/2025 4 minutos para leer
Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?