periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Emergencia alimentaria

Ajuste con saña: Pettovello retiene 5 millones de kilos de alimentos para comedores 

Adorni confirmó que la ministra de Capital Humano se niega a entregar los productos adquiridos por la administración anterior, muchos de los cuales estarían por vencerse. Pese a que la indigencia se duplicó con su Gobierno, Milei cortó el envío de alimentos a comedores.
Publicado 24/05/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Con Milei la pobreza alcanzó al 55% de la población y la indigencia al 18%, según el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA (ODSA-UCA). Esto quiere decir que más de 25 millones de argentinos y argentinas no logran cubrir la canasta básica y al menos unos 10 millones no satisfacen sus necesidades alimentarias.  

Pese a estos niveles de crisis social –los más graves desde 2002-, el Gobierno nacional se aferra a su slogan “no hay plata” para no enviar productos ni ningún tipo de ayuda a los comedores comunitarios.  

En las últimas horas, una investigación del portal El Destape puso en evidencia la crueldad detrás de lo que hasta ahora el Ejecutivo se intentaba justificar como parte del racional ajuste fiscal. Desde hace seis meses, el Ministerio de Capital Humano retiene en galpones unos 5 millones de kilos de alimentos adquiridos por la administración anterior, que bien podrían ir a parar a las ollas hoy vacías o que con esfuerzo llenan los vecinos en los barrios populares.  

Sandra Pettovello decidió no entregar 5 millones de kilos de comida a los más de 40 mil comedores que existen en la Argentina.

"La situación ha empeorado", cuenta Rosemary, del comedor "Crecer es crear". Además, el "estado crítico" en que llega la poca mercadería que reciben 👇 pic.twitter.com/AswOI29z6O

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 24, 2024

Lejos de un trascendido, la información acaba de ser confirmada por el vocero Manuel Adorni: “Efectivamente esos alimentos existen y están allí porque evidentemente, por las auditorías que hizo la ministra, un buen porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener”.  

Desde las organizaciones salieron a responderle las acusaciones, denunciaron la falta de inspecciones “serias” por parte del Ministerio y plantearon su buena predisposición para que se realicen auditorias. En los últimos días, las redes sociales se vieron inundadas con videos de los supuestos “comedores fantasma” funcionando a pleno.  

"En la lista de comedores inexistentes que presentó TN detectamos comedor que es nuestro, que no sólo existe sino sigue funcionando a pesar de la desidia del Estado y fuimos auditados por Capital Humano", expuso @navarropini del @FOL_oficial en la Jornada de Territorios en Lucha pic.twitter.com/0F6IweMORM

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 23, 2024

“Los que están más próximos a vencerse se van a distribuir”, informó Adorni. De todas formas, se descuenta que habiendo sido adquiridos en 2023, una parte de estos ya no estarían en condiciones de ser consumidos.   

En este marco, el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, advirtió en una carta abierta que ampliará la denuncia penal contra Pettovello, a esta altura imputada por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. También solicitó una “inspección ocular” de la Justicia hacia uno de los galpones.  

Los movimientos sociales salieron a la calle

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Medio Oriente

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza 

13/06/2025 1 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?