Redacción Canal Abierto | Este martes 22 de mayo los gobiernos de Ciudad y Nación saturaron de efectivos policiales las protestas de trabajadores del subte, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Cresta Roja.

La protesta convocada por la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) es en el marco de un plan de medidas iniciado hace varias semanas, en repudio al aumento paritario del 15 por ciento pautado por el Gobierno porteño, Metrovías y la UTA. Con el pasar de los días, al descontento por el acuerdo salarial a la baja se sumaron las más de 100 suspensiones a los trabajadores que, desde el 23 de abril, participan en las protestas.

Sin embargo, esta mañana -apenas iniciado el paro en las líneas E y H- la situación se tornó más tensa y caótica que en las jornadas previas. Decenas de efectivos policiales avanzaron sobre las vías, en la estacion Las Heras, empujando y golpeando a trabajadores en una clara violación del derecho a la huelga. Si bien todavía no hubo una confirmación oficial, el gremio denuncia detenciones.

En respuesta a la represión, desde la AGTSyP llamaron a un paro desde el mediodía de este martes 22 de mayo en las seis líneas de subte y el premetro.

Aunque hasta el momento sin hechos de violencia, una situación similar vivieron los trabajadores del INTI. Con listas y un fuerte operativo policial, el gobierno buscó impedir un acampe de quienes vienen llevando a cabo una resistencia pacífica a los más de 200 cesanteados en el instituto.

En los últimos días los trabajadores de Cresta Roja también sufren el amedrentamiento y la represión: hace poco más de una semana fueron desalojados del corte que realizaban sobre la ruta 205, escenario que se repitió en el día de ayer con la presencia de más de 200 efectivos.

Como ya es costumbre en tiempos de Cambiemos, los conflictos laborales no encuentran interlocutores en el Gobierno ni en las patronales. A las protestas contra los despidos y paritarias a la baja, la respuesta es siempre la misma: operativos policiales espectaculares, palos y balas de goma.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico