Redacción Canal Abierto | A menos de 24 horas del inicio del acto electoral en la CTA Autónoma, el Ministerio de Trabajo buscó impedir las mismas consecuencia de una impugnación presentada por el actual secretario general de la Central, Pablo Micheli.

Sin embargo, la organización de trabajadores interpuso un recurso del artículo 62 de la Ley Sindical que suspende los efectos de la disposición del Ministerio. “Además, el equipo jurídico estudia la responsabilidad penal de los firmantes y de los funcionarios que dispusieron una medida arbitraria e inconstitucional”, sostuvo su dirigencia mediante un comunicado, y agregó una denuncia ante la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo.

“El acto electoral es de militancia, resistencia, organización. En una herramienta fundamental para la organización de la clase trabajadora y de nuestro pueblo. Pero como no podía ser de otra manera, en un contexto de ataque a organizaciones gremiales y representantes de los trabajadores, el Ministerio de Trabajo, una vez más, intenta entrometerse en la elección, agregó Ricardo Peidro, secretario adjunto y candidato a secretario general por la Lista 1 “Germán Abdala” en conferencia de prensa esta tarde.

“Desde el punto de vista legal, estamos absolutamente habilitados para ir a las elecciones –continuó Peidro-. Mañana la votación va a ser masiva. Lo vimos en las recorridas por los sectores, empresas. Cada vez que intenta reprimirnos o interrumpir nuestras decisiones, se duplica el compromiso de los compañeros”.

En tanto, la Lista 6, opositora a la conducción actual y la que encabezan Ricardo Peidró y Hugo Godoy, también ratificó que se presentará mañana y que rechaza la injerencia del Ministerio conducido por Jorge Triaca.

Una delegación de veedores internacionales está presente en el país supervisando la participación y la transparencia: Douglas Martins Izzo, de la CUT de Brasil; Sergio Padilla, de la CONFEPIDER, México; Héctor Castellano y Gabriel Melgarejo del PIT-CNT de Uruguay; Gilberto Martínez, de la CUT de Colombia; Graciela Congo, de la CUT Auténtica de Paraguay; y Amalia Pereira Campos, de la CUT de Chile.

Tal como anunciaron en el día de ayer, el acto electoral para renovar 260 comisiones ejecutivas y cargos de congresales de todos los niveles para el Período 2018-2022 se desarrolla con normalidad.

NOTICIA EN DESARROLLO

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico