Redacción Canal Abierto | Este jueves al mediodía, los y las referentes de los movimientos sociales de argentina encabezaron una conferencia de prensa para denunciar lo que entienden como una campaña de “criminalización, judicialización y estigmatización de la protesta y la organización social”.

El reclamo sucede luego de que en las últimas horas se produjeran una serie de allanamientos a locales de distintas organizaciones y domicilios particulares de dirigentes populares en Jujuy. Los colectivos alcanzados fueron la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente de Organizaciones en Lucha, el MTR 12 de abril, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita, el MTE y la Tupac Amaru.

Canal Abierto transmitió en vivo

“Destrozaron puertas y entraron como si fueran búnkers de delincuentes o narcotraficantes, golpeando a chicos y rompiendo comedores que todos los días paran la olla en los barrios”, aseguró sobre los daños ocasionados el diputado y líder de la CCC, Juan Carlos Alderete. En la conferencia realizada hoy en el Congreso, junto a él, estaban los diputados nacionales Leonardo Grosso (Frente de Todos) y Myriam Bregman y Romina del Plá (ambas del Frente de Izquierda), dirigentes sindicales como Hugo Godoy (ATE y CTA Autónoma) y los principales representantes de la UTEP (Unión de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular), el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, el FPDS (Frente Popular Darío Santillan), Frente de Organizaciones en Lucha, Frente Popular Darío Santillán, el MTD Aníban Verón, Movimiento Resistencia Popular, MNCI -VC (Movimiento Nacional Campesino Indígena – Via Campesina) y Movimiento Popular La Dignidad, entre otros.

“Nuestra solidaridad y la garantía de unidad desde las organizaciones de trabajadores para con los movimientos que luchan por terminar con el hambre en nuestro país”, afirmó Hugo Godoy. “Más democracia en el Estado y autonomía de las organizaciones populares para enfrentar la regresión conservadora y represiva”.

También te puede interesar: “Las organizaciones sociales tienen todo el derecho a autogobernarse”

La reciente visita de Alberto Fernández a Milagro Sala en el hospital volvió a encender el debate en torno a la falta de garantías institucionales que ofrece la provincia norteña, donde sobran las denuncias de atropellos judiciales por orden del gobernador Gerardo Morales (Juntos por el Cambio) contra opositores. Son las graves acusaciones de injerencia del Ejecutivo sobre la justicia las que respaldan el reclamo para una intervención federal del Poder Judicial jujeño.

No es solo Jujuy ni únicamente Gerardo Morales

Los mensajes que desde el oficialismo –con la vicepresidenta Cristina Fernández en primer plano, pero también del propio ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta– y la oposición –en las voces de Javier Milei, José Luis Espert o los cambiemitas Patricia Bullrich, Mauricio Macri y el propio Rodríguez Larreta– se han emitido en medios y actos políticos han abonado estas acciones de una justicia formateada para criminalizar a la pobrezaEn el día de ayer, había sido la Corriente Clasista y Combativa en la provincia de Buenos Aires y la capital la atacada por la Justicia Federal.

“Es una campaña que desató la derecha y continúa Cristina con su discurso, estigmatizando a las organizaciones”, apuntó Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, durante la conferencia de prensa en Diputados. “Quieren volver a los punteros, pero vamos a defender las organización popular que no sólo organiza los barrios sino que también se organiza políticamente”.

 

También te puede interesar: Preocupante relevamiento sobre derechos humanos en Jujuy

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico